El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Antofagasta, es un órgano de participación ciudadana y asesor de la Municipalidad, compuesto por representantes de organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro, además de representantes de las asociaciones gremiales y sindicales de la comuna. Su objetivo es asegurar la participación en la prosecución del progreso social, cultural y económico de la comuna y sus habitantes. Actualmente el Cosoc de la Municipalidad de Antofagasta, lo constituyen las siguientes organizaciones:
Presidenta: Alcaldesa : Karen Rojo Venegas.
Vicepresidente : Osvaldo Chávez M
Presidenta: Alcaldesa : Karen Rojo Venegas.
Vicepresidente : Osvaldo Chávez M
CONSEJERO | ORGANIZACIÓN |
Carlos Javier Tapia | Cuerpo de Bomberos |
Aníbal Cristi Jopia | JJ.VV Rubén Infanta |
Robinson Robles | JJ.VV Tucapel Salinas |
Jaqueline Santibáñez | JJ.VV Villa Irarrázaval |
Elías Martínez | JJ.VV Augusto D´Halmar |
Maribel Méndez | JJ.VV Mano del desierto |
Guillermo González | JJ.VV Sor Ana Giglia Zappa |
Rebeca Ramírez | Unión Comunal Centros de Madres |
Patricio Silva | U.C. Deportiva Liga sector norte |
Ernesto Matte | U.C. Juntas de Vecinos |
Sara Quinchel | U.C. Adultos Mayores |
Osvaldo Chávez | Mas Antofagasta |
Cesar Walter Ibáñez | Vieja Guardia |
Guillermo Muñoz Morales | Club de Leones Antofagasta |
Carmen Marín | Agrupación Síndrome Down Antofagasta |
Jennifer Mundaca Grez | Agrupación Colectiva Perras Danza |
Ernesto Matte C | Unión Comunal de Junta de Vecinos |
Funciones y atribuciones del COSOC (Más relevantes):
· Pronunciarse en el mes de Abril de cada año, sobre cuenta pública de Alcaldesa.
· Cobertura y eficiencia de los servicios municipales y materias que hayan sido establecidas por el Concejo.
· Formular observaciones a los informes quela Alcaldesa presente sobre presupuesto de inversión, plan comunal, plan regulador.
· Formular consultas a Alcaldesa respecto de materias sobre las cuales debe pronunciarse el Concejo Municipal.
· Solicitar al Alcaldesa, previa rectificación de los Concejales, la realización de un plebiscito comunal, entre otras.
Historia
A comienzo del 2011 entró en vigencia la Ley 20.500 sobre “Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública”. Ésta implicó modificaciones a la norma que estaba vigente (19.418). Debido a este cambio legal, los Municipios debieron establecer una nueva Ordenanza de Participación Ciudadana, se elaboró un reglamento (“Del Consejo Comunal de organizaciones de la Sociedad Civil”) que debe ser aprobado por el Concejo Municipal de cada Comuna. El reglamento del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), que reemplaza al CESCO, supone una nueva manera de participación ciudadana, y por lo tanto, debieron realizarse nuevas elecciones. En la Municipalidad de Antofagasta se constituye el nuevo Consejo de la Sociedad Civil el 28 de Octubre de 2014, Presidido por la Alcaldesa de la Comuna, Sra. Karen Rojo Venegas. La Constitución se realiza con un total de 20 Organizaciones de la Comuna, las cuales representan los Estamentos que establece la Ley: Organizaciones Territoriales, Organizaciones Funcionales, Organizaciones de Interes Publico y Organizaciones Gremiales.
Entre sus funciones, conforme a lo que indica la ley, este consejo deberá recibir los informes del alcalde acerca de los presupuestos de inversión, del plan comunal de desarrollo y sobre las modificaciones al plan regulador. Asimismo, en Abril de cada año, el consejo deberá pronunciarse respecto de la cuenta pública del edil, sobre la cobertura y eficiencia de los servicios municipales, y sobre toda materia de relevancia comunal que les haya sido presentada por el alcalde o el Concejo Municipal.