Herramientas de Accesibilidad

 

Casa de la Mujer

Lunes a viernes de las 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 16:00 hrs.

DIRECCIÓN: Avenida Angamos N° 587 piso 2

TELÉFONO: 2887584 -

E-MAIL: casadelamujer@imantof.cl

  • Día de la Mujer
  • Día de la Madre
  • Día del emprendimiento
  • Talleres de empleabilidady emprendimiento
  • Talleres de Prevención en Violencia en el Pololeo.
  • Seminario de VIF
  • Día de la Primavera
  • Conmemoración día de la No violencia 25de Noviembre
  • Cierre de Procesos de atención de la Línea de atención a víctima y emprendimiento
  • Expo navidad con emprendedoras de Programa.

ORGANIGRAMA CASA DE LA MUJER.png

Requisitos para Ingresar al Programa según Linea de Atención

¿Cómo ingresar a la línea de emprendimiento y empleabilidad?

  • Mujeres mayores de 18 años hasta los 63 años
  • Residentes en la Comuna de Antofagasta
  • Poseer Registro Social de Hogares en Antofagasta.
  • Si cumples estos requisitos puedes venir con tu carnet de identidad a nuestras dependencias y con nuestros profesionales en conjunto se llena la ficha de preingreso.

¿Cómo ingresar a la línea de atención a víctimas de violencia en el contexto de la relación de pareja?

  • Mujeres mayores de 18 años.
  • Que, vivan o hayan vivido violencia de tipo: física, psicológica, sexual y económica.
  • Residentes en la comuna de Antofagasta.
  • Por demanda espontanea, cualquier mujer que necesite ayuda o allá sido derivada por vía judicial como Tribunal de Familia, Fiscalía o Red de Violencia Intrafamiliar.

¿A qué grupo van dirigidos los talleres de la línea de prevención?

  • A profesionales que trabajen en la temática de violencia intrafamiliar.
  • A los alumnos de establecimientos educaciones, municipales o subvencionados, estos deben ser de 7° a 8° básico y enseñanza media.
  • A vecinos y dirigentes de las juntas de vecinos de la comuna de Antofagasta.