Herramientas de Accesibilidad

Municipio Trabaja en la Erradicación de Microbasurales

11083975_828993417147741_3852315272551271452_o.jpg

  • Quienes sean sorprendidos infringiendo la ordenanza de aseo, serán multados con hasta 5 Unidades Tributarias Mensuales

Un nuevo llamado a no acopiar basura ni elementos de gran volumen en la vía pública realizó a la comunidad la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) por la presencia de microbasurales en distintos sectores de la comuna.
El anegamiento de las viviendas durante la lluvia provocó que la comunidad acopiara enseres en desuso y elementos voluminosos en las calles, en su mayoría colchones y sillones, desechos que fueron oportunamente retirados por el municipio mediante operativos de aseo, sin embargo, a tres semanas de la emergencia, aún reaparecen estos focos de basura.
Recordemos que el municipio además hizo retiro de todos los elementos que obstruían el normal desplazamiento de peatones o vehículos en aquellas arterias que se vieron afectadas por deslizamientos de tierra o socavones.
Así sucedió en el sitio eriazo de calle San Miguel con Teatinos, sector que fue intervenido por personal de aseo a pocos días de la lluvia “Acá no se permite que boten basura, eso fue por la lluvia y porque muchas personas se aprovecharon”, manifestó la vecina Juana Rodríguez.
Más al norte, el Inspector Técnico de Servicio de la Dimao, Jorge Olguín, entregó detalles del plan de limpieza que constantemente se está desarrollando en los sitios eriazos utilizados como puntos de acopio ilegales “estamos en Cerro Pedregal con Clodomiro Rozas un sitio que para nosotros es habitual que los vecinos estén tirando todo lo que no se lleva el camión de la basura, electrodomésticos, voluminosos y escombros. Constantemente nosotros a través de la empresa Demarco se está limpiando este punto con un camión ampliroll o una tolva prácticamente día por medio”.
 
Además agregó que “después de la emergencia, en dos oportunidades que se ha intervenido este lugar, hemos sacado unas 300 toneladas. Hemos trabajado con cargador frontal, maquinaria mucho más grande, con camiones de 20 a 25 metros cúbicos para poder terminar la limpieza”.
Frente a esta situación, Manuel Moris, uno de los residentes de calle Cerro Pedregal, manifestó su molestia con los responsables de generar estos microbasurales “No es justo(…) mucha gente arregló sus techos y botaron muchas cosas, pero limpiaron y después volvían de otros lados en camionetas y camiones tres cuartos llenos de basura para acá”.

Ordenanza

Uno de los artículos de la Ordenanza de Aseo 02/2002 estipula la prohibición de botar desechos voluminosos en bienes de uso público, por lo tanto, quienes sean sorprendidos en esta acción podrán pagar una multa de hasta 5 Unidades Tributarias Mensuales.
En lo que va de este año, la Dirección de Inspección ha cursado 11 notificaciones por concepto de esta ordenanza.
Las violaciones a esta normativa se pueden denunciar a través de los diversos canales de comunicación del Municipio, como el portal www.municipalidadantofagasta.cl/denuncias y el fono de Seguridad Ciudadana 800200374.