Herramientas de Accesibilidad

Municipio Lanza Extenso Plan de Trabajo para Sensibilizar a la Comunidad Sobre Discapacidad

D56A4737.jpg

A través del programa de DIDECO, Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad, se ejecutará una completa campaña denominada “Antofagasta Inclusiva”, iniciativa que intervendrá nuestra comuna por medio de la cultura, deporte y  socio-educación.
Un dinámico y emocionante lanzamiento tuvo la campaña “Antofagasta Inclusiva”, extenso plan de trabajo con que la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, pretende informar, educar y sensibilizar durante este año a todos los sectores de la comunidad. Con esto la actual Administración busca reforzar el trabajo desarrollado para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de Discapacidad.
Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo indicó que el Municipio ha demostrado a través de diversas actividades el compromiso existente, fortificando esta temática en muchas actividades masivas como la actividad “Yo Corro sin Límites”, la creación de la primera playa inclusiva, murales inclusivos, entre otros. Asimismo, la máxima autoridad Comunal expresó que, “en esta oportunidad quisimos hacer un hito más grande, a través de la oficina para la Integración de Personas con Discapacidad y gracias al apoyo de Minera Escondida hemos elaborado una campaña denominada Antofagasta Inclusiva con más de 70 actividades, las que no solamente van dirigidas a las familias que tienen a alguien con discapacidad, sino que va dirigida a todos  los sectores de la comunidad”.
De igual forma, el encargado de comunidades de Minera Escondida, Javier Muñoz, expresó que “estamos muy contentos de ser parte de este lanzamiento, que fue bastante lúdico y entusiasma, llama a la comunidad a ser parte de esta campaña que lidera la Oficina Municipal, nosotros como Minera Escondida nos sentimos comprometidos y apoyamos a que surjan estas iniciativas, será un año con muchas actividades y sorpresas”.
 
La novedosa campaña, contempla en su ejecución un área cultural, en donde por medio de mágicos cuenta cuentos y obras de teatro psicodramático, se buscará que más del 70 % de los escolares del primer ciclo aprendan sobre los distintos tipos de discapacidades, comprendan la riqueza de la diferencia y se comprometan al respeto de sus pares.
En cuanto al área deportiva, esta contará con la segunda corrida “Yo Corro Sin Límites”, actividad abierta a todo público que en su primera versión, realizada el año 2014, reunió a más de 5.000 personas. A su vez, en el mes de julio nuestra ciudad por segundo año consecutivo recibirá a cientos de clubes y agrupaciones deportivas del País para participar en las “Olimpiadas para Personas con Discapacidad”.
Por último, en el área socio educativo se desarrollará una atractiva campaña de sensibilización dirigida al transporte público, esto con el objetivo de generar conciencia inclusiva respecto al buen trato hacia los usuarios con discapacidad de la locomoción colectiva. También se intervendrá el comercio con una campaña de sensibilización, información y buen trato, esto para educar a los trabajadores sobre atención preferencial y manejo con personas en situación de discapacidad. Esta área también contará con la realización de charlas informativas dirigida a toda agrupación o institución que lo requiera y capacitación en desarrollo de habilidades utilizando la técnica del auto cuidado para eventos de estrés, esto dirigido a los cuidadores de personas con discapacidad.
Para mayor información, los interesados  pueden dirigirse a la Oficina Municipal para la Integración de Personas con Discapacidad, ubicada en Prat #993, en horario de oficina 08:00 a 13:15 y 15:00 a 17:00 horas o llamar al 887620.