Municipio da a Conocer Nuevo Programa Denominado Casa de la Diversidad
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, fecha celebrada cada 17 de mayo, es que la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de la dirección de Desarrollo Comunitario, se sumó a la iniciativa convocada por el Movilh y esta mañana izó junto a varios representantes de organizaciones por la diversidad sexual la bandera de colores, particularmente conocida como arco iris, instancia en la que además el Director de DIDECO, Ignacio León, dio a conocer la importante primicia de que se ha creado la “Casa de la Diversidad”, programa social que se encargará de orientar y acompañar a las personas en casos de discriminación arbitraria, promoverá la integración social y además, asesorará en la implementación de políticas comunales de integración. Al respecto, León indicó que con este programa la actual Administración, en su objetivo por mejorar la calidad de vida de todos los sectores de la sociedad, busca integrar a un importante grupo de organizaciones que no cuentan con el apoyo necesario de las instituciones, expresando además que, “principalmente este año estamos avocados a 3 cosas, primero la creación del programa de la Diversidad que acabamos de cumplir y de dar a conocer, apoyo a organizaciones y generación de eventos que permitan el uso de espacios públicos para fortalecer temáticas de tolerancia y respeto, y por último deseamos generar una ordenanza Municipal en contra de la discriminación, que permita a la Municipalidad realizar acciones concretas en contra de cualquier tipo de discriminación arbitraria”. | Para la presidenta de la agrupación Arcoíris Trans, Macarena Salles, quien participó en el izamiento de la bandera de colores, la noticia entregada por el director de DIDECO resulta ser un excelente primer paso para contribuir con una ciudad inclusiva, comentando además que, “estoy muy contenta de que la Municipalidad esté trabajando en conjunto con todo lo que es diversidad, hay muchas agrupaciones sociales que trabajan esta temática, estamos felices de que exista una oficina municipal de la diversidad ya que se podrá trabajar más, esto es muy bueno, el ser integradas en la sociedad para hacernos conocidos y que la comunidad sepa de nosotros y nuestro trabajo, hay derechos para todos y todas y en estos momentos se está demostrando que la Municipalidad no excluye a nadie”. Cabe señalar que el Municipio de Antofagasta ha apoyado innovadoras iniciativas de organizaciones de la sociedad civil, tales como, el “Primer Festival por la Diversidad Sexual en Antofagasta” y la “Gala por la Diversidad Sexual”, ambos eventos realizados durante el presente año, asimismo, se encuentra en proceso de tramitación la primera “Ordenanza Municipal Contra la Discriminación”, la que tiene por objetivo contribuir a erradicar toda forma de discriminación arbitraria a nivel comunal, trabajo con el que se busca contribuir al fortalecimiento de una cultura que respete y reconozca la diversidad entre las personas, generando una ciudad más inclusiva e integradora. |