Municipalidad de Antofagasta Construirá Segundo "Pulmón Verde" para la Comuna
- Recursos aprobados por el CORE y Subdere serán destinados a la construcción de equipamiento comunitario y áreas verdes en el Parque Gran Avenida.
- En total son cerca de 9 mil millones de pesos de inversión que permitirá intervenir 110 mil metros cuadrados.
En un segundo "pulmón verde" espera convertirse el parque Gran Avenida ,emblemático sector que se encuentra en notable estado de deterioro ubicado en la Avenida Radomiro Tomic entre Nicolás Tirado y Calle San Francisco, porque tras a la aprobación de más de 3 mil millones de pesos por parte del Consejo Regional, la Municipalidad de Antofagasta iniciará la segunda etapa de construcción del proyecto "Equipamiento Gran Avenida". Así lo confirmó la alcaldesa Karen Rojo, quien explicó que "uno de los compromisos de nuestra administración es recuperar los espacios públicos y en eso estamos trabajando fuertemente. Este proyecto se levantará en un sector vulnerable, por lo tanto estamos entregando un nuevo y gran espacio para que las familias, sobre todo los niños que viven en su entorno puedan disfrutar y así mejorar su calidad de vida". | Esta inversión permitirá ejecutar obras como la construcción de una cancha de formación e infraestructura para el Club Deportivo 1°Mayo, la construcción del Centro Comunal de Madres y de la Plaza de acceso y áreas verdes, trabajos que complementan a la Casa Norte de la Casa Comunal del Adulto Mayor y la sede social de Villa México, inauguradas en 2012. Estos recursos se suman los cerca de 5 mil millones de pesos obtenidos por la Municipalidad de Antofagasta, desde el Programa de Inversión de Desarrollo de Ciudades de la Subdere, fondos que serán destinados para la construcción de áreas verdes y parques en el mismo sector y con lo que llevará a cabo la segunda parte del proyecto denominado "Habilitación de Gran Avenida". La alcaldesa precisó que "estamos hablando de 110.000 mil metros cuadrados que serán intervenidos y que se convertirán en el segundo pulmón verde de Antofagasta", lo que beneficiará a l sector centro norte de la ciudad, mediante el desarrollo de un espacio público urbano que permita la renovación y rehabilitación del lugar y así poder albergar tanto actividades recreativas, deportivas, de esparcimiento y de carácter social. |