Herramientas de Accesibilidad

Asociación de Ciudades Puerto Respalda Demolición del Galpón del Puerto de Antofagasta

D56A4847.jpg

  • Alcaldesa Karen Rojo suma apoyo de los diez municipios que integran el organismo en sesión extraordinaria realizada en la comuna.

La Asociación de Ciudades Puerto y Borde Costero, otorgó su completo respaldo a la Alcaldesa Karen Rojo en sus gestiones realizadas a nivel judicial para concretar la demolición de una parte del galpón de concentrado de cobre de Antofagasta Terminal Internacional, construido dentro de la franja de 50 metros denominados de "utilidad pública".
Al respecto Gastón Saavedra, Alcalde de Talcahuano y presidente del directorio de la Asociación aseguró que "queremos respaldar a la alcaldesa Karen Rojo en todo lo que ha estado haciendo en este caso y pedirle a la comunidad que también la respalde en materia de demolición de este almacén".
En este contexto la alcaldesa Rojo, agradeció el apoyo presentado en el marco de la sesión extraordinaria efectuada en Antofagasta de la Asociación de Ciudades Puerto y Borde Costero, entidad que agrupa a 10 municipios con puertos estatales desde Arica a Punta Arenas, incluida Antofagasta.
"Con mucha gratitud hemos recibido el respaldo frente a esta gran problemática que tenemos no sólo en la comuna sino en la región por esta gran cantidad de contaminación que nace de una externalidad que genera el puerto" resaltó la autoridad comunal.
 
"Esperamos que esto cambie de una vez por todas y que aquí todos nos sumemos y no sea sólo la Municipalidad de Antofagasta y los movimientos sociales. Queremos que exista una clara disposición del gobierno regional y central de ayudarnos en el tema contaminación que es urgente y grave", agregó.
Por su parte Saavedra agregó que "ella ha ejercido lo que la ley le faculta que es ordenar la demolición de esto (el galpón) pero también hay una judilización del tema y eso requiere una respuesta de la ciudadanía, de la sociedad civil en su conjunto si es que queremos avanzar en materia de sustentabilidad y evitar situaciones como las que acá se viven. Nosotros no queremos que exista esta dicotomía entre el puerto y la ciudad. Hay que mantener los puertos, claro que sí, pero también hay que mantener la calidad de vida de las personas que es lo que nos debe preocupar y llamar la atención de todos".
Cabe recordar que en abril pasado la municipalidad de Antofagasta decretó la orden de demolición de parte del galpón construido en una franja de utilidad pública según consta en el plano regulador. Frente a esto la empresa concesionaria ATI presentó una solicitud en contra de dicha determinación al Primer Juzgado de Civil de Antofagasta, organismo determinó decretar una orden de no innovar y paralizar la demolición mientras se evalúan los antecedentes presentados por ambas partes.