Herramientas de Accesibilidad

Municipio Construirá Segunda Etapa de Parque Gran Avenida

D56A5572.jpg

  • Millonaria inversión busca dar vida a 110 mil metros cuadrados, con áreas verdes, canchas de fútbol e infraestructura para las agrupaciones del sector.
  • Iniciativa espera convertir al abandonado bandejón en un segundo pulmón para Antofagasta

Emocionados recibieron los vecinos de Villa México, de la Población 1° de mayo, de la Unión Comunal de Centros de Madres y el Club Deportivo Real 1° de Mayo, el anuncio de la Alcaldesa Karen Rojo, de la próxima ejecución de las obras de la "Habilitación Parque Gran Avenida", proyecto esperado por la comunidad del sector durante más de 40 años y que se logrará materializar gracias a los recursos del FNDR por más de $3 mil millones y de otros $5 mil millones, obtenidos por el municipio a través del Programa de Inversión de Desarrollo de Ciudades de la Subdere.
Con la “Habilitación Parque Gran Avenida”, se recuperarán más de tres kilómetros de terreno correspondiente a 110.000 metros cuadrados de superficie, además de considerar la edificación de una plaza y áreas verdes, esta iniciativa estipula el desarrollo de las siguientes obras de equipamiento: Cancha de Fútbol de Formación, infraestructura correspondiente al Club Deportivo 1ero de Mayo y la Unión Comunal de Centros de Madres, además de levantarse obras que complementan el edificio que alberga la Casa Comunal del Adulto Mayor y la sede social de Villa México.
“Estamos felices de anunciar a nuestros queridos vecinos del sector norte de Antofagasta, el pronto inicio de este mega proyecto de habilitación del Parque Gran Avenida, instancia que nos permitirá revitalizar este importante sector de la comuna marcado por la actividad industrial, pero que prontamente se convertirá en el segundo pulmón verde de la comuna”, resaltó la alcaldesa Karen Rojo Venegas.
 
La autoridad precisó además que el suelo de este bandejón ubicado en las inmediaciones de un barrio industrial, denota una amplia presencia de residuos derivados de la actividad que se desarrolla en el sector como grasa de vehículos e incluso en algunos sectores se han detectado construcciones irregulares, acopios de escombros y autos abandonados, escenario que cambiará radicalmente con el inicio de las obras.
“En total, se intervendrán 110.000 metros cuadrados de superficie teniendo como inversión total más de ocho mil millones de pesos, dineros que nos permitirán revitalizar este terreno que presenta un amplio deterioro pero que prontamente contará con un nuevo rostro, uno más amable que contribuya directamente a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, expresó.
En tanto la presidenta del Centro de Madres, Rebeca Ramírez, agradeció la propuesta sobre todo considerando años de espera de cientos de familias que viven en el sector desde la década de los setenta. "Nosotros como centro de madres estamos maravillados con la propuesta de la alcaldesa porque es un sueño de muchos años que teníamos, era un anhelo", comentó.
El proyecto "Habilitación del Parque Gran Avenida" forma parte de un circuito de obras que se ejecutarán este año y en a que destaca la construcción de áreas verdes y de un cuartel de bomberos en la avenida Arturo Pérez Canto, el mejoramiento del bandejón central y habilitación de ciclovías en la Costanera Norte, el Complejo Deportivo Costanera Norte que se inaugura este sábado.