Municipio Entregará Aporte Extraordinario de 20 Millones para Mantención de Cámaras de Televigilancia
- Dineros permitirán apoyar el pago de remuneraciones de los funcionarios que trabajan en este sistema.
La municipalidad de Antofagasta anunció la transferencia extraordinaria de 20 millones de pesos para reforzar el pago de remuneraciones correspondientes a los funcionarios que operan las cámaras de televigilancia, dispositivos que funcionan en la ciudad como una forma de disuadir la comisión de ilícitos. El asesor jurídico de Alcaldía, Mauricio Peldoza, informó que la entrega de estos recursos a la Gobernación será sometida a sanción por parte del Concejo Municipal durante la primera sesión de agosto, por lo que el órgano de Gobierno podría contar con los recursos el próximo mes. El abogado sostuvo que este aporte complementará los recursos entregados a la Gobernación en enero pasado, los que ascienden a 50 millones de pesos, monto acordado por ambas partes para financiar los sueldos de los operadores de estos dispositivos durante el año 2015. Peldoza confirmó que “la Alcaldesa preocupada por la seguridad pública y por el normal pago de las remuneraciones de los operadores de las cámaras de televigilancia, ha decidido transferir en forma extraordinaria 20 millones de pesos para que los trabajadores realicen con normalidad su función”. | Aseveró que la jefa comunal espera contar con el apoyo del Concejo para transferir estos montos, pero también de la misma Gobernación para que gestione recursos por otras vías, de modo que “no se dependa en forma absoluta del presupuesto municipal para el funcionamiento de las cámaras”. El legista recordó además que la Alcaldesa Rojo viajó el pasado martes 30 de junio a Santiago para reunirse con el Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, a objeto de conseguir un mayor financiamiento que pudiese ser destinado a la operación de estos dispositivos”. En la oportunidad, el representante de Gobierno confirmó que durante tres años consecutivos serán asignados a la comuna 970 millones de pesos para la ejecución de políticas orientadas a la prevención del delito, transferencia que quedaría establecida a través de la firma de un convenio de colaboración a firmarse el próximo 31 de julio. Peldoza puntualizó por último que “como municipio esperamos que se concrete la llegada de estos dineros ya que por esa vía podríamos seguir aportando al funcionamiento de las cámaras, pero queremos ser claros, este es un trabajo conjunto entre el municipio y la Gobernación”. |