Alcaldesa Rojo Desde El Vaticano: “Ratificamos Nuestro Compromiso a Defender la Dignidad y la Salud de Nuestras Familias”
- Jefa comunal participa junto al Concejal Hugo Benítez en el coloquio “Esclavitud Moderna y Cambio Climático”, organizado por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales de la Santa Sede.
Su primer día en el Vaticano cumplió este martes la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien participa junto al Concejal Hugo Benítez, del coloquio internacional “Esclavitud Moderna y Cambio Climático”, iniciativa organizada por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales de la Santa Sede para establecer un trabajo internacional conjunto que permita visibilizar y abordar ambas materias. En el seminario se dan cita alcaldes y funcionarios públicos de los 50 municipios más importantes del mundo, a decir Paris, Madrid, Estambul, Sao Paulo, Nueva York y Melbourne, categoría en la que también se encuentra Antofagasta debido a sus positivas expectativas económicas y sociales. Durante la primera jornada de este encuentro encabezada por el Papa Francisco, se abordaron estrategias para lograr que las grandes urbes impulsen una agenda de desarrollo sostenible y para que los gobernantes se unan a la lucha de los líderes religiosos para que la esclavitud moderna - concebida como la trata de personas - sea considerada como un delito de lesa humanidad. Al respecto, la Alcaldesa Rojo sostuvo que "el Papa nos ha pedido como líderes comunales que propiciemos el crecimiento equitativo de nuestras comunas y que impulsemos un desarrollo urbano sustentable, que estipule el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales. Él nos manifestó que las ciudades se transforman en grandes cordones de pobreza y miseria, por ello como autoridades tenemos la gran responsabilidad de crear entornos sociales amigables". | Asimismo, precisó que “como municipio hemos ratificado nuestro compromiso a defender la dignidad y la salud de nuestras familias, por ello es que continuaremos velando porque se fortalezcan las políticas públicas habitacionales propias del Gobierno, se intensifiquen las fiscalizaciones a aquellas empresas que atentan contra nuestro legítimo derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación y seguiremos actualizando nuestro plan comunal a fin que podamos potenciar un desarrollo que ayude a disminuir las inequidades presentes en Antofagasta”. La jefa comunal añadió que el sumo pontífice también se refirió al fenómeno migratorio y en especial lamentó una de sus consecuencias, la trata de personas que generalmente va de la mano con la prostitución y el trabajo esclavo. “En Antofagasta nos estamos haciendo cargo de esta realidad, estamos abogando por la actualización de la ley de extranjería, porque no se vulneren los derechos de los migrantes y además estamos intensificando las fiscalizaciones en locales nocturnos, a fin de detectar a tiempo este tipo de delitos que esperamos sean considerados prontamente como de lesa humanidad”. ACUERDOS
Durante este primer día del coloquio “Esclavitud Moderna y Cambio Climático”, la Alcaldesa Rojo también tuvo la oportunidad de generar acercamientos con sus pares de Sao Paulo, Fernando Haddad; de Paris, Anne Hidalgo y de Madrid, Manuela Carmena, con quienes acordó el futuro establecimiento de alianzas que permitan un trabajo conjunto entre esas metrópolis y Antofagasta. |