“Nuestra Tarea es Hacer de Antofagasta una Ciudad Más Sustentable que Asegure Condiciones Dignas a sus Habitantes
- Jefa comunal y el Concejal, Hugo Benítez, participaron durante dos días en el coloquio internacional sobre “Esclavitud Moderna y Cambio Climático”, organizado por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales de la Santa Sede.
La Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, efectuó un positivo balance tras concluir su participación en el coloquio internacional “Esclavitud Moderna y Cambio Climático”, realizado durante este martes 21 y miércoles 22 de julio en el Vaticano y el que fue encabezado por Su Santidad el Papa Francisco. La instancia organizada por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales de la Santa Sede, concluyó con la firma de una declaración por parte de los 50 municipios más importantes del orbe – entre los que se encuentra Antofagasta – en la que se comprometen a reforzar el trabajo para reducir la exposición de los pobres y las personas vulnerables a fenómenos climáticos y otros impactos, a terminar con el abuso, la explotación, la trata de personas, el trabajo forzado, la prostitución, el tráfico de órganos y la esclavitud doméstica. Además, se manifiesta la intención de propiciar ciudades más sustentables y socialmente inclusivas. La jefa comunal junto al Concejal, Hugo Benítez, participaron activamente de este simposio durante el cual intercambiaron experiencias con alcaldes de comunas tan relevantes como Sao Paulo, Paris o Madrid y escucharon las ponencias de los gobernantes de Roma, Nueva York, Estocolmo, Río de Janeiro, Milán, entre otras, quienes expusieron soluciones para afrontar las problemáticas abordadas. | La autoridad explicó que durante la cita “el Papa llamó a los alcaldes a superar la crisis social que impera en la actualidad y a promover políticas que permitan erradicar la exclusión, la marginalidad y el clima de perturbación existente”. Afirmó además que “como comuna hemos acogido el llamado de Su Santidad para luchar por nuestras familias, para que puedan superar sus carencias y residan en un ambiente libre de contaminación, es por ello que vamos a reforzar todos los esfuerzos para que Antofagasta crezca en términos económicos pero por sobre todo sociales”. Sostuvo que tras este simposio se ha determinado asumir nuevos desafíos. “Vamos a redoblar nuestra tarea de hacer de Antofagasta una ciudad más sustentable que asegure condiciones dignas a sus habitantes y ello pasa por ejemplo, por mejorar la calidad medio ambiental del sector La Chimba, velar porque se erradiquen las fuentes de contaminación y porque sus habitantes puedan tener una mejor calidad de vida”. CANONIZACIÓN DOCTOR ANTONIO RENDIC
La Alcaldesa también aprovechó su participación en este importante coloquio para realizar una serie de gestiones tendientes a impulsar la canonización del Doctor Antonio Rendic. |