Herramientas de Accesibilidad

Mesa Multisectorial Sobre Inmigración Acuerda Reforzar Fiscalizaciones a Campamentos y Cités

mesa_multisectorial02.jpg

  • En 5ta sesión de la instancia se expusieron casos de inseguridad al interior de la tomas y se acordó reforzar capacitaciones a migrantes.

Los crímenes cometidos en último tiempo al interior de campamentos o barrios circundantes y las razones por las que ha aumentado la presencia de inmigrantes en estos asentamientos, fueron las temáticas analizadas en la quinta sesión de la Mesa Multisectorial sobre Inmigración, instancia convocada por el Municipio y presidida por la Alcaldesa Karen Rojo.
En la instancia estuvieron presentes, por primera vez, la Gobernación Provincial y Carabineros quienes junto a la PDI se comprometieron a incrementar las fiscalizaciones en los 35 campamentos de la ciudad (según cifras de Gobernación) y evitar la aparición de nuevas tomas.
Al respecto la Alcaldesa Rojo aseguró que “con mucha preocupación el número de asentamientos en toda la región ha aumentando significativamente. Solo en la comuna de Antofagasta, se han triplicado los campamentos en el borde cerro de nuestra ciudad en tan solo un año, por eso nuestra preocupación que las instituciones que le corresponde velar por el cuidado de nuestro vecinos, hagan un compromiso serio y responsable. Por tal razón en esta oportunidad, agradezco que esté la Gobernadora ya que se hicieron varios acuerdos que van a permitir avanzar en estas problemáticas”.
La autoridad comunal también señaló que es importante que “cuando se vea que se están instalando campamentos se actúe rápidamente. La única que tienen la facultad de hacer los desalojos es la Gobernación Provincial y por eso se enfatizó en la importancia de estar fiscalizando y estar en terreno, permanentemente, para no tener que ver en las noticias la aparición de nuevos campamentos porque lo que estamos generando es una mala calidad de vida, más aún cuando no existen políticas habitacionales claras en los próximos años”.   
Además por parte de la Oficina de Refugio Fasic se propuso realizar fiscalizaciones a los cités y lugares donde habitan gran cantidad de familias, para prevenir casos de abusos en cobros y velar por las buenas y humanas condiciones de vivienda. Hugo Altamirano, Coordinador Regional de la institución indicó que “deben haber más fiscalizaciones, no solamente en el casco centro, sino que también en la periferia que es donde se abusa mucho con los cobros de arriendo, las formas de arriendo y donde se vulnera mucho el derecho a la integración de la familia.”
Por tal motivo, se anunció que se aplicarán fuertes sanciones a residenciales que no cuentan con los permisos y autorizaciones para funcionar y se solicitará la realización de operativos conjuntos con instituciones como la Seremi de Salud, SEC, policías y direcciones municipales.
 

INTEGRACIÓN Y ORIENTACIÓN AL MIGRANTE

En la oportunidad también se anunció la creación de la nueva Casa Municipal de la Diversidad, la cual está dirigida a impulsar iniciativas integradoras que ayuden en el proceso de concientización de la comunidad y generar respeto por la diversidad de raza, orientación sexual y origen.
En esta línea de la integración, la Gobernadora Provincial, Fabiola Rivero, señaló que “es importante terminar con la estigmatización y Chile es un país de acogida. Las personas que no hacen bien las cosas y cometen delitos deben ser expulsadas, así funciona siempre en cualquier país desarrollado, pero no por eso debemos propender a la estigmatización, debemos siempre tener calidez en la acogida y tratar a todas las personas por igual”.
Finalmente, el Servicio Jesuita de Atención al Migrante propuso reforzar las charlas de concientización al interior de los establecimientos educacionales. Por su parte, la Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta pidió al Gobierno crear una oficina de atención al migrante que permita incrementar la difusión de las opciones que tiene el extranjero, que están disponibles pero que se desconocen, y a la vez, sus derechos y deberes.