Municipalidad de Antofagasta activa COE Comunal por pronóstico de precipitaciones para este fin de semana
A las 11.08 horas de esta mañana y a raíz de la alerta por precipitaciones que se esperan para este sábado y domingo, la municipalidad de Antofagasta constituyó el Comité de Operaciones de Emergencia Comunal en dependencias del edificio consistorial, para establecer las acciones a seguir en las próximas horas de acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile. Al respecto el profesional encargado de la Dirección de Emergencia y Operaciones, Rodrigo Silva, precisó que se definieron los canales de coordinación y comunicación con ONEMI, para así responder oportunamente en caso de emergencias. Para ello, una de las primeras medidas que adoptará el comité técnico conformado por la Dirección de Emergencia del municipio junto a ONEMI y el MOP, será la elaboración de una planimetría con respecto a los albergues, quebradas, consultorios y puntos de riesgos aluviales que existen en Antofagasta en razón a lo sucedido durante las últimas precipitaciones ocurridas el 25 de marzo pasado y que dejó en evidencia aquellos puntos críticos con mayor afectación. | "La alcaldesa instruyó la conformación del COE Comunal, donde asistieron todos los directores involucrados en temas de emergencia de la municipalidad y en donde se invitó también a la Dirección Regional de ONEMI. En esta reunión se tomaron grandes decisiones. Además nosotros explicamos a ONEMI todos los planes preventivos que estamos realizando desde la última lluvia del 25 de marzo", informó Silva, quien comentó que este lunes finalizó la entrega de 150 packs de techumbres por parte de DIDECO a aquellas familias vulnerables que de acuerdo al catastro realizado por la Dirección, calificaban como beneficiarios. Cabe precisar que sólo durante esta semana, la Dirección de Medio ambiente, Aseo y Ornato ha retirado cerca de 140 toneladas de escombros, desechos domiciliarios y elementos voluminosos desde la quebrada La Cadena, Farellones y Covadonga, y entre los que se encontró materiales de construcción, colchones, estructuras de madera, basura domiciliaria y pallets. El profesional del municipio realizó un llamado a la comunidad a preparar sus viviendas y así minimizar los daños que podrían provocar las precipitaciones e invitó a las familias a asumirlas como parte de las acciones que deben realizar de manera permanente durante todo el año. |