Alcaldesa Karen Rojo Inaugura Segunda Entrega de Juegos Infantiles y Máquinas de Ejercicios Inclusivos
- Segunda etapa incorporó tres columpios, dos carruseles, un balancín y tres máquinas para el fortalecimiento de brazos.
Una de las grandes deudas de la sociedad chilena es lograr la inclusión real y efectiva para personas con discapacidad, población que se ve diariamente afectada por la falta de infraestructura pública y privada que garantice un acceso universal y sin obstáculos, al igual que la mayoría de las personas. Es por ello que la Municipalidad de Antofagasta asumió el férreo compromiso de avanzar en esta materia, ejecutando proyectos de infraestructura que permitan la inclusión social. Es así que la alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo Venegas inauguró la segunda entrega de juegos inclusivos en el sector del Parque Brasil que consiste en la instalación de seis nuevos juegos infantiles y tres máquinas de ejercicios, equipamiento que se une a los inaugurados en agosto pasado y que forman parte de un total de 80 máquinas de iguales características que serán ubicados en distintos puntos de la ciudad. Durante una emotiva ceremonia de inauguración, en donde estuvo presente el Director del Instituto Teletón Antofagasta, Bruno Camaggi y el conjunto musical de la institución, la alcaldesa Rojo comentó que estos juegos "poseen un completo acceso universal que permite a niños y jóvenes que presentan discapacidad física poder recrearse junto a sus familias de manera cómoda e inclusiva. Agregó que estos “estos elementos permiten crear dos pequeñas plazas inclusivas las que cuentan con una rampa para facilitar el acceso de los pequeños al área”. Por su parte el Director de Teletón Antofagasta, doctor Bruno Camaggi destacó la iniciativa municipal porque "este tipo de iniciativa van en la dirección correcta porque le permite a nuestros niños portadores de alguna discapacidad poder incluirse en lo más esencial de la niñez que es jugar". | En esta segunda etapa se concretó la instalación de tres columpios, dos carruseles, un balancín y tres máquinas para el fortalecimiento de brazos, éstas últimas son únicas a nivel provincial ya que sólo los municipios de Cerro Navia y Puente Alto cuentan con este tipo de elementos. Cuentan además con una base de pasto sintético que permite demarcar las áreas de acceso. Precisemos además que se han habilitado rampas en el sector para facilitar la transitabilidad de los usuarios. Cada una de estas estructuras posee recomendaciones de uso a fin de evitar daños en la estructura, tal como ocurrió hace algunos días con la destrucción de parte del carrusel inaugurado hace algunas semanas. Daños
En este contexto, la alcaldesa se refirió al hecho, por lo que realizó una invitación a la comunidad a cuidar estas instalaciones. |