Herramientas de Accesibilidad

Más de Mil Volantines se Elevaron en Tradicional “Tarde Criolla” Realizada por Municipio

IMG-20150912-WA0023.jpg

La semana de la Chilenidad, ya se empieza a palpar, este fin de semana hubieron dos importantes hitos que marcaron la jornada: “Los Mil pañuelos al Viento”, importante actividad que honra al fallecido folclorista Eliseo Gárate  y durante la tarde la tradicional “Tarde Criolla”, ambas efectuadas por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de la DIDECO.
En la fiesta huasa que se efectúo en el Estadio Los Héroes,  participaron más de mil niños provenientes de todos los sectores de Antofagasta, que comenzaron a elevar sus cometas, paisaje que pintó los cielos de nuestra ciudad con el símbolo patrio que fue posible observar desde todos los puntos de la comuna.La Alcaldesa Karen Rojo Venegas, sostuvo que se pretende retomar las tradiciones criollas, a través de las diversas costumbres culturales, de nuestro país.
“Esta es la segunda volantinada que realiza el Municipio en el marco de las fiestas patrias, pero lo más importante es celebrar en familia de una manera muy segura. Por ello,  nos hemos reunido con todos nuestros niños y vecinos donde hemos regalado más de mil volantines, además de regalar emboques, trompos y juguetes a todos los niños de nuestra comuna con el objetivo de celebrar nuestra independencia e incentivar la chilenidad”  comentó la Primera Autoridad Comunal.
 
Especiales invitados fueron los pequeños de la Escuela República Argentina D-90, perteneciente a la CMDS que se destacaron  en distintas competencias criollas donde los más pequeños disfrutaron de la carrera de tres pies, la cuerda,  la carrera en saco, que a más de uno sacó una carcajada. Además se presentó la agrupación “La Sonora Campesina” que tocaron a lo divino festejando junto a los adultos que bailaron cueca al son de “La consentida” junto a los niños que jugaban en el lugar.
Según Manuel Gárnica padre de la pequeña Francisca,  sostuvo que es una importante iniciativa, para solventar nuestras raíces y que debiera celebrarse todos los años.
“Creo que es importante que se hagan estos eventos, para culturizar a nuestros hijos y a nosotros mismos y  el dieciocho es un tema que interesa a todos los Chilenos y creo que es una muy buena base que se siga repitiendo en la ciudad, en el país y que la fiesta sea en grande” resaltó el emocionado papá.                      La iniciativa se repetirá este viernes 18 de septiembre con una volantinada, está vez preparada por la Casa Comunal de la Infancia del Municipio donde habrán talleres de cueca, además se regalarán mil volantines,  juegos criollos, regalos y sorpresas, los cuales  resultaron muy exitosos en esta jornada.