Primera Piedra da Inicio a Obras de Remodelació del Parque Japonés
- Ejecución del proyecto tiene una duración de 70 días, con una inversión de 500 millones de pesos.
Con el deposito de una capsula con deseos de respeto, tolerancia, hermandad y cuidado, se realizó la colocación de la primera piedra que da inicio a la etapa de ejecución del proyecto de remodelación y rediseño del Parque Japonés, así como la creación de un Parque Botánico. Esta obra responde a uno de los ejes principales de la administración de la Alcaldesa, Karen Rojo, relativo a la recuperación de diversos espacios públicos en la comuna, tendientes a mejorar la calidad de vida los vecinos y vecinas. La máxima autoridad comunal señaló que “estamos colocando la primera piedra en uno de los sectores más esperados por nuestra ciudad para poder recuperar que es el Parque Japonés, gracias a una exitosa alianza que hicimos con la empresa Aguas Antofagasta quienes entregaron el financiamiento de más de 500 millones de pesos para hacer un mejoramiento de este lugar que estaba en completo abandono y deterioro”. El parque, entregado por la Colonia Japonesa como obsequio a la ciudad en el año 1963, se encuentra actualmente en un notable estado de deterioro y desuso, por ello es que se inicia este proceso de recuperación de este importante sitio de interés público a efecto de convertirlo en un espacio funcional de conservación de vida acuática y vegetal. “Estamos muy contentos porque vamos a poder levantar un emblemático proyecto ya que desde el año 1963 no se hacia una recuperación de este lugar. El desafió que tenemos es dejarlo en la mismas condiciones y aún mejor que cuando se inauguro en el año 63. Van a tener la oportunidad las nuevas generaciones las especies animales y flora orientales, así como un nuevo diseño de la cultura japonesa de la pagoda y el puente” indicó la Alcaldesa Rojo. La primera iniciativa para recuperar este parque surgió en el año 2013, no obstante en aquel entonces el municipio no contaba con fuentes de financiamiento para desarrollar esta iniciativa. Fue así que gracias a una gestión directa de la Alcaldesa Karen Rojo con la empresa Aguas Antofagasta, se logró destrabar este proyecto cuyas faenas de construcción iniciaron este martes. El Gerente General de Aguas Antofagasta, Fredy Zuleta declaró estar “muy orgullosos y muy satisfechos de poder estar acá y participar en el desarrollo de la ciudad y seguramente no será la ultima vez que podamos hacerlo. Esparte de la cultura y el ADN del Grupo EPM vincularse con el desarrollo sostenible de las comunidades donde estamos, en este caso en toda la Región de Antofagasta, no solamente de la ciudad sino que de todas las comunas en las que actuamos y lo haremos con el mayor gusto”. Por su parte Kiyoshi Naito Presidente de la Colectividad Japonesa, para nosotros como colectividad es un orgullo disponer ahora de un parque que va a quedar en muy buenas condiciones, hay que indicar que este es uno de los parques más bonitos y emblemáticos y que fue donado por nuestros antepasados. Sería muy bonito retomar nuestras raíces y poder hacer actividades junto con la comunidad. Nosotros como organización aceptamos el compromiso junto con la comunidad de cuidar este parque para que todas las generaciones del futuro puedan disfrutar de él. |
PROYECTO DE MEJORAMIENTO
La propuesta consiste en una recuperación de los espacios existentes, potenciando la piscina por medio de un recorrido perimetral separado por una franja de vegetación que limitará el acceso directo al lugar, evitando así el robo de especies como los peces Koi. Asimismo, se potenciará el recorrido a través de un puente y puntos de descanso a lo largo del perímetro de la piscina. |