Imperdible: Obra sobre el guerrero “Lautaro” en el Teatro Municipal de Antofagasta
- El montaje teatral se realizará este martes 24 a las 20:00 horas. La entrada es gratuita y sin retiro de invitaciones.
Una adaptación libre de la inmortal historia del mapuche Lautaro, realizará la Escuela de Teatro de la Casa de la Cultura este martes 24 a las 20:00 horas de forma gratuita. Será en el Teatro Municipal de Antofagasta, cuando esta agrupación realice esta puesta en escena basada en los textos de la dramaturga chilena Isidora Aguirre. Una propuesta que tendrá en escena a 25 personas, todos miembros de dicha agrupación, que van desde los 18 a los 75 años y que su gran característica es ser un grupo abierto y gratuito que lleva trabajando todo el año para dar vida a esta creación nacional. Sobre la obra, los encargados de dar vida a los personajes principales Guacolda y Lautaro, son Natalia Pizarro y Hever González, jóvenes estudiantes que interpretarán este gran cierre del programa teatral. El montaje cuenta con la historia de Lautaro, su relación con su pueblo y como él defendió su tierra ante los conquistadores, además la Escuela llevará la obra a la actualidad, llevando a escena la actual situación mapuche presente en estos días. Será un montaje lleno de música y coreografía, representado por los estudiantes de la Escuela de Teatro, quienes llevan dos años funcionando y actualmente posee 30 miembros, siendo dirigidos por las actrices Natalia Leal, Paola Brain y Marilu Rui-Pérez. Un proyecto gestionado por la Dirección de Turismo y por la Municipalidad en conjunto con la Corporación Cultural de Antofagasta. |
OBRA
Para Marilu Rui-Pérez, asistente de Dirección y Coordinación, esta obra es el panorama perfecto para toda la familia. “Una creación que está dentro de los clásicos de la dramaturgia chilena, es un hito, así que toda la comunidad antofagastina podrá acercarse al Teatro Municipal en forma gratuita y ver un espectáculo que es muy nuestro, que trata de nuestras raíces y también nos acerca a nuestra identidad’’. |