Alcaldesa Rojo y Apertura de Portón de Calle Tarapacá: “La Seguridad de más de 11 Mil Vecinos es el Fruto de Nuestra Lucha”
- Luego de casi tres años de gestiones, jefa comunal valoró la habilitación de esta nueva vía de evacuación, ejecutada mediante un trabajo conjunto entre la casa consistorial, FCAB y Onemi, la que beneficiará a los pobladores del sector de Avenida Iquique.
Durante la realización del simulacro nocturno efectuado en la comuna el 6 de diciembre del año 2012, la entonces recién asumida Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, denotó la falta de vías de evacuación en los sectores Bellavista, Estación, Dávila y Codelco, situación que afectaba a más de once mil vecinos quienes se veían imposibilitados de llegar con rapidez a los puntos de encuentro dispuestos sobre la cota de seguridad. Desde ese mismo día la jefa comunal junto a los pobladores afectados, entre ellos los residentes del hogar de ancianos Nuestra Señora del Carmen, inició una serie de gestiones ante el Ferrocarril Antofagasta – Bolivia (FCAB) y la Onemi, a efecto que pudiesen habilitarse senderos que facilitaran el desplazamiento de la comunidad hacia zonas de resguardo y en particular que se permitiera el acceso a las instalaciones ferroviarias a través del portón ubicado en calle Tarapacá, sector más idóneo para estos fines. Tras casi tres años de lucha la que incluso llegó hasta la Corte de Apelaciones, finalmente este viernes 20 de noviembre se concretó la anhelada apertura del portón y la habilitación de una vía de evacuación, fruto de un trabajo conjunto desarrollado entre el Municipio, Ferrocarril y Onemi. El sendero responde a un trazado de 350 metros de extensión que se inicia en calle Tarapacá y se extiende hasta calle Chuquicamata donde se localiza el punto de encuentro de seguridad. Está debidamente estabilizado, demarcado y señalizado y además está dotado de iluminación alimentada por paneles solares y luces led, obras en las cuales se invirtieron 15 millones de pesos. |
REACCIONES
La Alcaldesa Rojo manifestó su satisfacción por la concreción de este anhelo dado que “fueron años de lucha incluso con temas judiciales de por medio, pero finalmente el tiempo nos dio la razón; hoy ganó la comunidad y nuestros once mil vecinos quienes están más seguros y en este sentido agradezco el compromiso del Ferrocarril y de la Onemi con quienes realizamos un gran trabajo preventivo”. OPERATIVIDAD
Respecto del cómo va a funcionar el portón, el gerente general de FCAB, Mauricio Ortiz, explicó que la apertura del mismo se realizará siempre en coordinación con la Onemi y a través de ellos se regulará también la operación en caso de la activación de una alerta de tsunami o la ocurrencia de otro evento de la naturaleza. |