Con Masivo Carnaval Inclusivo Municipio Celebró el Día Internacional de la Discapacidad
- Más de 500 personas se sumaron a la caravana y acto conmemorativo que realizó la Municipalidad de Antofagasta en el paseo Prat.
Fue una verdadera fiesta, donde cientos de globos, silbatos, pancartas, payasos, zanquistas y la asistencia de todas las agrupaciones de discapacidad de la ciudad, sin duda se llevaron todas las miradas de los antofagastinos que este medio día transitaban por el sector de plaza Colón y paseo Prat, se trata nada menos del gran y colorido carnaval inclusivo que realizó la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y su programa dependiente de DIDECO Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad, iniciativa enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, fecha celebrada en todo el mundo cada 3 de diciembre y que de forma inédita en la Perla del Norte, la Casa Consistorial conmemorará durante todo el mes, reafirmando de este forma el compromiso de la actual Administración encabezada por la Alcaldesa Karen Rojo, trabajar por construir una Antofagasta Inclusiva. María Constanza González, coordinadora de la OID, sostuvo que a diferencia de años anteriores, este año y en el contexto del plan de trabajo “Antofagasta Inclusiva”, que desarrolla la Municipalidad a través de todas sus direcciones, como por ejemplo, SECOPLAN con la creación de plazas inclusivas, dirección de Tránsito con la creación de más estacionamientos, DIDECO a través de todo el aporte social que realiza a través de sus programas, departamentos y la OID obviamente, es que el Municipio se propuso conmemorar en grande este importante día, por lo que las actividades se extenderán durante todo el mes finalizando con el lanzamiento del Verano Inclusivo. | La funcionaria Municipal también expresó que, “hoy estamos todos emocionados, fue un carnaval de emociones, todos nuestros usuarios, las agrupaciones e instituciones que trabajan con nosotros estuvieron presentes, para nosotros como Municipio es muy importante visualizar la discapacidad y generar conciencia en todos los antofagastinos, cada día realizamos más instancias como éstas y creo que estamos logrando nuestro objetivo sumar más personas y trabajar todos juntos por la misma causa”. En cuanto a la percepción de los asistentes, la actividad significó una gran fiesta, ya que según indican, son pocas las instancias que visibilizan a las personas con discapacidad. Para Bruno Camaggi, director de Teletón Antofagasta, indicó que, “me parece fantástico todo esto, nosotros como fundación creemos que somos un aporte, pero trabajamos con una población muy acotada, según su discapacidad y sólo hasta los 25 años, por lo tanto esto es una tarea transversal, por lo mismo este tipo de iniciativas, donde la Municipalidad junto con los privados y la comunidad van generando cambios es lo que desde mi punto de vista se necesita, creo que estas cosas van justamente construyendo la sociedad que queremos”. Asimismo Franchesca Araya, usuaria OID, expresó que, “antes no había tanta inclusión como ahora, gracias a todos los proyectos que tiene la Municipalidad y la Oficina de discapacidad Antofagasta se ha vuelto mucho más inclusiva y a todos nosotros no ha ayudado bastante, creo que aún falta trabajar ya que no toda la gente es consiente”. Cabe señalar que el colorido carnaval partió a las 11 de la mañana desde la plaza Colón y se dirigió hasta la explanada del monumento Padre Alberto Hurtado ubicado en el paseo Prat, instancia en donde se desarrolló el acto conmemorativo que contó con la presentación de la obra de teatro “Mágicas diferencias”, pieza artística infantil que transmite un mensaje de inclusión y que fue presentada durante este año en más del 70% de los establecimientos de Antofagasta. |