Herramientas de Accesibilidad

Municipio Destaca Trabajo de Alumnos con Discapacidad Tras Egreso de Práctica Laboral

D58A5769.jpg

  • En el marco del plan de trabajo Antofagasta Inclusiva, la Casa Consistorial abrió sus puertas para que once jóvenes realizaran su práctica laboral. Ocho fueron egresados.

Fue en el marco del Mes de la Discapacidad y el plan de trabajo Antofagasta Inclusiva, que desde principios de año se encuentra desarrollando la actual Administración Municipal, en que el Municipio realizó una ceremonia de egreso y término de práctica laboral a ocho alumnos de la escuela especial E-77 Juan Sandoval Carrasco, estudiantes que desde inicios de octubre cumplieron diversas laborales en la dirección de Administración y Finanzas, DAF, Desarrollo Comunitario, DIDECO y Estadio Regional.

Este ejemplo de inclusión que busca insertar a las personas con discapacidad en el mundo laboral, se realiza por tercer año bajo esta gestión encabezada por la Alcaldesa Karen Rojo, donde uno de sus principales compromisos es trabajar por una ciudad inclusiva.

Al respecto la directora de Administración y Finanzas, DAF, que estuvo a cargo de un grupo de estudiantes, sostuvo que,  “fue muy grato acogerlos a ellos, los espacios siempre se tienen que entregar y ellos necesitan desarrollarse, debemos dar estas oportunidades para que aprendan cosas nuevas, estoy muy feliz ya que ellos también nos enseñaron cosas a nosotros, hubieron funcionarios que los acompañaron ya que algunos trabajaron en el departamento de tesorería, rentas, gestión administrativa, Estadio Regional, ordenaron papeles, patentes municipales, habían muchas cosas que hacer, fueron muy responsables se comportaron excelente”.
 
Por su parte Carla Tapia, alumna practicante, expreso que, “fue una experiencia muy bonito aquí en la municipalidad de Antofagasta, en la dirección de Administración y Finanzas tuve que hacer varias tareas, fue una experiencia muy bonita y trabaje con gente muy buena, se portaron muy bien”

La directora de la escuela E-77, Ruth Sáez, expresó que el trabajo desarrollado por la Municipalidad de Antofagasta es muy positivo, ya que, según indica, una de las debilidades que tiene la sociedad es que no hace visible las condiciones de discapacidad, entonces programas como este, la oficina de la discapacidad, el plan de trabajo del municipio al apoyo a la inclusión, es muy favorable.

Uno de los grandes hitos que ocurrieron dentro del desarrollo de este práctica laboral, fue la contratación de uno de los alumnos, se trata de Felipe Álvarez, quien realizaba sus tareas en dependencias del Estadio Regional y al ser evidente su esfuerzo, responsabilidad y compromiso, la empresa Global Service, que actualmente presta servicios al Municipio, se contactó con el practicante y procedió a contratarlo formalmente, ingresando de manera inmediata al mundo laboral.

Al respecto la directora de la escuela especial, sostuvo que, “para nosotros siempre ha sido severo el tema de la inclusión laboral, muchas veces nos encontramos con prejuicios de las empresas y recibir esta noticia de que uno de ellos sería contratado fue maravilloso, Felipe tiene un déficit intelectual leve, pero además tiene una condición física complicada, fue una excelente noticia para todos, esto indica que en el fondo la sociedad está entendiendo, que nuestros jóvenes tienen las mismas capacidades”.