Herramientas de Accesibilidad

Con murales en pintura programa Arte y Cultura hermosea sector de Terminal Pesquero

IMG_3092.jpg

Se trata de intervenciones cortas, donde a través de la técnica de mosaico y pintura, los profesionales del programa Arte y Cultura crearon 4 murales representativos de la historia del barrio, en este caso del Terminal Pesquero, Villa Codelco, Bellavista y paseo del Mar, iniciativa que partió con el objetivo de recuperar y plasmar los recuerdos de los vecinos en rescate del patrimonio barrial.

Al respecto, el directora de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, expresó que, “la intervención con murales en barrios ha sumado el interés de muchas juntas de vecinos, situación por la cual nuestro programa ha sumado a su trabajo intervenciones cortas, principalmente en este tipo de iniciativas los vecinos buscan plasmar sus recuerdos como barrio, de esta forma se trabaja el rescate del patrimonio cultural y hermoseamiento comunitario de los espacios públicos, uno de los principales objetivos de la Administración de la Alcaldesa Karen Rojo.
 
En cuanto a los trabajos, frente al terminal pesquero, específicamente en el paradero de la locomoción colectiva, el programa Arte y Cultura plasmó un mural en pintura alusivo a la fauna marina, en Villa Coldeco, también por avenida Ejercito de Línea al llegar a Centeno, se creó un mural con la técnica de mosaico y pintura, utilizando piedras y conchas para recrear la vida en Chuquicamata, el tercer mural está ubicado en calle Bellavista al llegar a calle México, donde el equipo municipal recuperó con dibujos en pintura, alusivos a la naturaleza, el mirador que cuenta con una escalera hacia avenida Edmundo Pérez Zujovic, a ello se suma que en el mismo lugar la Municipalidad de Antofagasta recuperó el sector con la instalación de máquinas de ejercicios y  la junta de vecinos Bellavista colocó piedrecillas en el terreno.

Por último, el cuarto mural fue realizado en el Paseo del Mar, específicamente frente a la Playa de los Niños, la idea fue identificar el sector como una zona de recreación infantil, por lo que el muro representa la vida y juegos de la infancia.