Herramientas de Accesibilidad

Antofagasta contará con un moderno autódromo de carácter internacional

nuevo_autodromo01.jpg

  • Municipio entregó en comodato el terreno donde se construirá el circuito, ubicado a 8 kilómetros del Nudo Uribe. Proyecto de la Asociación de Automovilismo y Motociclismo de Antofagasta, aspira a convertirse en una Ciudad Deportiva donde se cuente con infraestructura de última generación para la práctica de diversas disciplinas además del deporte tuerca.

Cumpliendo el anhelo de cerca de once mil antofagastinos abocados al deporte tuerca, la Alcaldesa, Karen Rojo, efectuó este miércoles el traspaso de un terreno en comodato a la Asociación de Automovilismo y Motociclismo de la comuna, a efecto que se edifique en el lugar un moderno autódromo federado que cuente con todas las homologaciones respectivas para recibir eventos nacionales e internacionales

La jefa comunal y los concejales miembros de la Comisión del Deporte, Doris Navarro y Eduardo Parraguez, concretaron este hito a través de la entrega del decreto municipal que oficializa el uso de este sitio de más de 20 hectáreas ubicado a 8 kilómetros al norte del Nudo Uribe.

La Alcaldesa Rojo, aseguró que “lo que más queremos como municipio es consolidar a Antofagasta como la capital deportiva del norte del país y sin duda la entrega de este comodato por dos años a la Asociación de Automovilismo y Motociclismo de la comuna ratifican nuestros esfuerzos”.

Agregó que “a futuro, vamos a presentar un completo proyecto que nos permita edificar una ciudad deportiva en ese sector para potenciar otras disciplinas, el objetivo es seguir ampliando la infraestructura de la que actualmente dispone nuestra comuna. Sin duda, gracias a este hito seremos un semillero para nuevos talentos del deporte tuerca, hecho que marca un antes y un después para nuestros vecinos”.
 
En tanto, el presidente de la Asociación de Automovilismo y Motociclismo de Antofagasta, Pedro Salinas, junto con agradecer el apoyo del municipio en la concreción de este anhelo, explicó que el proyecto consta de tres etapas siendo la primera la construcción de un circuito de 2,5 kilómetros en el que se puedan realizar eventos regionales y de la zona norte, el que inicialmente será de tierra para luego ser pavimentado.

Sostuvo que la segunda etapa consiste en ampliar el autódromo a 4,5 kilómetros, longitud que permitirá albergar torneos nacionales e internacionales de las categorías Súper Bike o Turismo Competición 2000, mientras que la tercera fase se refiere directamente a la construcción de la ciudad deportiva, la que podría considerar graderías, albergue, velódromo, pista de recortán, una piscina, áreas verdes y espacios comunitarios.

Durante los dos años de duración del comodato, el que es renovable de forma automática, se espera concretar completamente la primera etapa de edificación del autódromo. El proyecto está avaluado en su totalidad en 12 mil millones de pesos, dineros que podrían provenir del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, órgano al que será presentado, o bien mediante aporte de privados.

Precisemos que actualmente los cinco clubes que integran esta asociación deben trasladarse a otras regiones del país para poder competir a nivel profesional, de ahí la necesidad de contar en la comuna con un recinto de primer nivel que permita revivir los años mozos del automovilismo en Antofagasta.