Alcaldesa Rojo: “falta una política de estado que permita mayores recursos para la Región”
- Autoridad Comunal valoró la instancia de discusión en que los ministros presentaron los desafíos y proyecciones para la zona.
La Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, calificó como una “gran oportunidad” la reunión de ministros, parlamentarios, alcaldes, empresarios y representantes de la sociedad civil realizada en el marco del “Primer Encuentro de Desarrollo de la Región de Antofagasta, organizado por la comisión de Minería y Energía del Senado, encabezado por el Senador Alejandro Guillier con el objetivo de compartir el diagnóstico del escenario actual de la región en el ámbito económico y de los desafíos y proyecciones para el desarrollo minero, energético, de obras públicas, desarrollo vial, emprendimiento e innovación, en momentos en que se ya se visualizan en el país, los efectos de la baja del cobre en el mercado mundial. Al respecto la autoridad local expresó que “aquí es necesario hacer fuertes inversiones, apoyar a las regiones, a las comunas que tanto necesitan (…) Lo que falta es una política de estado que permita tener recursos para poder hacer grandes inversiones en esta materia”. Agregó que es momento de dar a la región y sus comunas un lugar de privilegio y no una mirada de “patio trasero”, por lo que valoró la oportunidad de congregar a importantes autoridades y comunidad para que se produzca un verdadero diálogo ciudadano que permita analizar la realidad de la zona. | “Lo importante es que en esta oportunidad nosotros podamos sacar lecciones y realmente vivir un escenario real. Nosotros somos catalogados a nivel mundial como los N°1 del cobre, que tenemos un PIB comparado con países desarrollados, pero eso no es la realidad que nosotros tenemos en la ciudad”, puntualizó. El alcalde de Calama, Esteban Velásquez en tanto, precisó que “me parece que hoy día lo que debe ocurrir es que nos dejen de concebir como una región de sacrificio y que a partir de ello hayan marcos compensatorios claros y concretos, (…) nosotros hemos dicho desde la Asociación de Municipalidades que la redistribución del impuesto específico de la minería debiese ser una de las grandes conclusiones”. En la oportunidad estuvo presente la Ministra de Minería, Aurora Williams, de Transporte y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobos, de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el agente de Chile ante la Corte Internacional de la Haya, José Miguel Insulza, quienes abordaron las temáticas “Proyecciones y Desafíos de la Gran y Pequeña Minería en la Región de Antofagasta”; Desarrollo Territorial, innovación, energía y cluster Minero”, “Desarrollo vial y Marítimo de la Región” y “Plan de Obras Públicas” y “Macro Zona Norte y relaciones vecinales”. |