Con un homenaje a Eliseo Gárate partió el Encuentro de Folclore Latinoamericano 2016
Fue una noche muy especial, no sólo para los seguidores del folclore, sino para los que conocieron y apoyaron al folclorista y comunicador Eliseo Gárate, ya que partir sin su presencia trastocó a todos los asistentes y familiares que a punta de mucho esfuerzo y siguiendo su legado, dieron vida nuevamente al 26° Encuentro de Folclore Latinoamericano, que continuará hasta el domingo 24 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta. Un homenaje que realizó su familia a través de su hija Patricia Gárate, quien es la organizadora del evento y que dio el vamos a esta fiesta multicultural y que está invitada toda la comunidad antofagastina, ya que todas las presentaciones son gratuitas en el recinto de calle Sucre 433. Quien se hizo presente para honrar la memoria y hacerle un reconocimiento a la familia del precursor de este evento, fue la Presidenta del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas, quien destacó la labor de Eliseo Gárate en construir una propuesta que traspasó las barreras internacionales y dio a conocer a nuestra ciudad en el circuito folclórico latinoamericano. “Quisimos ser parte de este homenaje a un hombre sencillo y especial y que fue el gran representante del folclore en nuestra ciudad. A punta de mucho esfuerzo y sacrificio sacó adelante sus ideas de resaltar lo mejor de lo nuestro y que mantendremos su legado por siempre en nuestra ciudad. Tuve el orgullo en 2013 de entregarle un reconocimiento como Hijo Ilustre de nuestra ciudad, además de ser galardonado con el ‘Ancla de Plata’, como uno de los grandes exponentes de la capital regional”. La autoridad agregó que “quisimos homenajear de parte de la comunidad antofagastina y el municipio que presido a este gran personaje nortino y como decía Andrés Sabella, que entregó un aporte sincero y único a nuestra ‘antofagastinidad’, reflejando que personas como él serán el ejemplo para muchas generaciones”. INVITADOS Y PASACALLE
Recordemos que este año fueron invitadas las delegaciones de Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y este año se sumó Brasil. En el caso de los invitados nacionales participan grupos de Peumo (Sexta Región), Iquique y Antofagasta. |
TRAYECTORIA
Eliseo Gárate fue uno de los grandes representantes antofagastinos que dedicó más de 45 años a la radio y también a la difusión del folclore, realizando eventos tan importantes como el tradicional “Mil Pañuelos al Viento” y por supuesto a este gran “Encuentro Internacional de Folclore Latinoamericano”. |