Después de 20 años un nuevo Cesfam abre sus puertas a la comunidad Antofagastina
Fueron más de dos décadas de espera por parte de los vecinos del sector norte de Antofagasta para contar nuevamente con un Centro de Salud Familiar (Cesfam) que les permitiera descongestionar al colapsado Cesfam Juan Pablo II, el último construido para la red de atención primaria municipal de nuestra comuna. Así lo reflejaban las caras de los usuarios, quienes no escondían su satisfacción por la apertura de este recinto médico, el cual cubrirá sus necesidades de salud de una manera rápida, con un alto estándar de profesionales y equipamiento. Hasta el lugar llegó la Alcaldesa Karen Rojo, quien verificó en terreno la puesta en marcha del recinto, instando a los vecinos a que se inscriban en este nuevo y moderno Cesfam ya que hasta la fecha se cuenta con sólo 5 mil usuarios de un total de 30 mil que es la capacidad del lugar. “Hoy nos encontramos en el Cesfam María Cristina Rojas dándole a conocer a toda la comunidad que ya están las puertas abiertas y como tal, quiero hacer una invitación a todos los vecinos del sector para que se acerquen directamente a este consultorio para saber los requisitos para inscribirse, el que consiste en tener 18 años de edad, traer consigo el carnet de identidad y ser beneficiario del sistema de FONASA y con eso ya tendrán acceso a este hermoso Cesfam que literalmente parece una clínica con funcionarios que les entregarán cariño y amor para ser atendidos de la mejor manera”, agregó la máxima autoridad comunal. Juan Allard, subdirector del Cesfam María Cristina Rojas comentó sobre el equipamiento y los servicios que este nuevo centro de atención primaria de salud ofrece a los antofagastinos del sector norte de la ciudad. “Contamos con seis box odontológicos, actualmente están operativos dos por la cantidad de funcionarios que tenemos a la espera que lleguen más usuarios a inscribirse, tenemos salas de rehabilitación, sala de estimulación, servicio de urgencia habilitado, sala de tratamiento, toma de muestra, sala de ecografía, sala de procedimiento de cirugía menor, prontamente nos va a llegar un equipo de rayos portátil que nos va ayudar en las urgencias, siete box multipropósitos por sectores, un botiquín de farmacia, leche, una sala de videoconferencia que nos va ayudar a ser más resolutiva la atención a nuestros usuarios”, dijo el profesional. | Juana Arancibia, Presidenta de la Junta de vecinos Los Olivos, mostró su satisfacción por la apertura al público de este nuevo Cesfam lo que sin lugar a dudas va a ayudar a mejorar la calidad de vida de los pobladores. “Para nosotros es un paso, hay mucho adultos mayores y niños que necesitan los medios que hay acá; no tenemos nada que envidiarle a una clínica, porque tenemos odontología, ginecología que es lo que la gente necesita, nosotros vimos los cimientos, crecer en verde acá, así que es una gran alegría porque hoy estamos viendo los cultivos de esta gran obra”, agregó la vecina. María Maturana, Dirigente Social, dijo estar muy agradecida “estamos llena de alegría, le damos las gracias a la Alcaldesa por el esfuerzo que se ha hecho y ojala que la gente tomé conocimiento de todo el esfuerzo que se hace para llegar a estas grandes obras” En tanto, Katiuska Riquelme, dio su impresión de la apertura de este nuevo Cesfam para Antofagasta “soy vecina de este sector y encontré buenísimo el consultorio parece una clínica tuvimos dando vuelta con la alcaldesa y lo encuentro maravilloso, me encantó. Ya saqué hora para mañana y todo es muy rápido” Cabe destacar que el Cesfam María Cristina Rojas, es el primero de una serie de establecimiento que beneficiarán a los vecinos del sector norte de Antofagasta, recordemos que en el mes de febrero se entregarán las obras del remozado Cesfam Juan Pablo II, para comenzar con la etapa de instalación de equipamiento y a fin de año se debiera inaugurar el Cesfam Valdivieso, centro que contará con una unidad de atención primaria de oftalmología único en los Cesfam de nuestra ciudad. |