Funcionarios municipales fueron capacitados sobre nuevo registro social de hogares
- Con la clave única del registro civil se pueden modificar, rectificar y cambiar datos sin necesidad de ir al Municipio.
Ahora será responsabilidad de los vecinos tener la cartola actualizada, así de claro es el nuevo sistema de apoyo a la selección de usuarios a prestaciones sociales, se trata del registro social de hogares, que viene a reemplazar a la ficha de protección social y cuyo objetivo es ayudar a fortalecer el sistema de prestaciones sociales y mejorar la identificación de los beneficiarios. Este nuevo método se dio a conocer en una capacitación que realizó la Municipalidad de Antofagasta a sus funcionarios, específicamente a quienes trabajan en la dirección de Desarrollo Comunitario, ad portas de la implementación del nuevo sistema del Ministerio de Desarrollo Social. Al respecto, el Director de la DIDECO, Ignacio León, expresó que, “Las principales modificaciones de este registro social de hogares, es que los ciudadanos se harán responsable de la información y de los datos que entregan al sistema, por lo mismo y entendiendo esta situación, es que como Municipio hemos capacitado a nuestros funcionarios, la idea es poder ayudar en lo que más se pueda a nuestros vecinos, comprendiendo que no todos manejan muy bien las nuevas tecnologías y por ende en estos primeros meses necesitarán bastante orientación”. ¿CÓMO FUNCIONA?Este registro se alimenta de la base de datos de la ficha de protección social y las bases de datos administrativos que tengan los servicios y ministerios (conservador de bienes raíces, autos motorizados, entre otros), esto en conjunto da como resultado el nuevo registro social de hogares. | Cabe señalar, que en el caso de que algún vecino tenga su antigua ficha de protección social, está pasará automáticamente al registro social de hogares, pudiendo modificar sus datos con la clave única otorgada también por el registro civil y hacer los cambios en la página del Ministerio Social. En cambio, si una persona no está integrada tendrá que solicitar el ingreso de forma presencial en el registro civil, una vez realizado dicho proceso el interesado tendrá la posibilidad de actualizar, modificar y rectificar sus datos. Asimismo, también existe otra modalidad para ingresar al sistema, para ello el interesado deberá acceder con su rut y fecha de nacimiento al portal www.registrosocialdehogares.cl y completar el formulario, una vez listo dicho proceso tendrá que dirigirse al Municipio para rectificar la información. Por último, León sostuvo que, “el que los vecinos se animen y aprendan a utilizar este nuevo registro, permitirá disminuir los tiempos de espera que ocupan al venir al Municipio, beneficiando así no sólo a jefas o jefes de hogar, sino también a los estudiantes que por estas fechas necesitan con urgencia de estos datos para postular a los beneficios sociales del sistema universitario”. |