Luego del análisis de expertos en seguridad vial del municipio, la Dirección de Tránsito y Transporte instaló un nuevo semáforo en Avenida Argentina en el sector del edificio el Curvo y El Caliche, lugar donde se presentaba una alta peligrosidad para los peatones que intentaban cruzar la calle. Se trata de un semáforo peatonal aéreo el cual tuvo un periodo de construcción de 42 días con una inversión superior a los 17 millones de pesos. El dispositivo fue instalado en uno de los barrios residenciales más tradicionales de Antofagasta como lo es el sector del edificio El Curvo y El Caliche. Construido al final de la década de los ´60 gran parte de su población residente es adulto mayor los que en su mayoría ya presenta problemas de desplazamiento. Por este motivo era altamente necesario contar con un dispositivo de control de tránsito que les otorgara mayor seguridad al desplazarse y cruzar por una de las avenidas principales de la ciudad como es Avenida Argentina. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo indicó que “ lo que hemos hecho en concreto hoy día en Avenida Argentina es la instalación de un semáforo que viene a cubrir una gran necesidad de este lugar y le da mayor seguridad al sector donde hay muchas personas de edad avanzada y nuevas generaciones por lo cual hay gran cantidad de niños. Acá en el pasado han ocurrido accidentes y la idea es prevenir que vuelvan a ocurrir”. Este dispositivo cuenta con una botonera la cual debe presionarse para que active la luz verde para el cruce del peatón, por lo que el buen uso es fundamental para el buen funcionamiento del semáforo y es acompañado por la demarcación en el pavimento con pintura termolaminada lo que asegura una mayor durabilidad. | | El Director de Tránsito, Álvaro Ormeño explicó que “este es un semáforo aereo de última generación construido en tiempo récord y que hacia mucha falta en el sector por lo que viene a significar un aporte importante en la seguridad víal de esta zona. Los vecinos del edificio Curvo y Edmundo Pérez Zujovic a diario deben atravesar la calle y la distancia entre Homero Ávila y Carlos Pezoa Véliz es muy grande y este semáforo va servir a los vecinos día y noche”. Los vecinos del sector agradecieron las gestiones realizadas para concretar la instalación de esta mejora significativa. Carlos Zuñiga declaró que “esto parecía una pista de carrera y han habido accidentes, siempre se escuchan frenazos y esto va a dar tranquilidad a toda la comunidad, vamos a poder transitar tranquilos, además con la alegría de saber que las autoridades cumplen como lo hizo la Alcaldesa”. Por su parte el residente Byron Contreras comentó que “era más que necesario porque teníamos problema con la curva que uno nunca veía quien venía, permanentemente por alcance habían problemas de topones así que es muy importante e ideal para todo el vecindario, así que muy agradecido con la Alcaldesa” En relación al trabajo que realiza el municipio para reforzar la seguridad vial, la máxima autoridad comunal señaló que “en materia de seguridad nosotros colocamos mayor atención cuando se necesita la instalación de semáforos, hacemos un recorrido a lo largo de toda nuestra comuna y nos estamos dando cuenta que existen algunos lugares que son de alto riesgo, de acuerdo a los estudios que hace la Dirección de Tránsito y que son autorizados por otras autoridades que nos dan la razón”, puntualizó. |