Herramientas de Accesibilidad

Más de mil personas llegaron al Primer reclutamiento masivo del año

La actividad, organizada por la Omil convocó desde las 9 de la mañana a cientos de vecinos.


Más de mil personas llegaron hasta la Municipalidad de Antofagasta para participar del primer reclutamiento masivo del año, importante cifra de antofagastinos que refleja la dura realidad laboral que actualmente vive nuestra Comuna, situación que se ha visto empeorada debido a los masivos despidos que han ocurrido en la minería. Al respecto, cabe señalar que el año 2014 la Oficina de Intermediación Laboral, dependiente de DIDECO, cursó 754 trámites del seguro de cesantía y que el 2015 esta cifra aumentó a 6.948 trámites, por lo que la actual Administración enfatizó el trabajo de la OMIL con sus redes, sumando nuevas empresas con el objetivo de ampliar la gama de ofertas laborales, dando como resultado la realización continúa de reclutamientos masivos. La Alcaldesa Karen Rojo sostuvo que “estas cifras de personas que llegaron a solicitar el trámite de cesantía son preocupantes, por lo mismo esta instancia es una oportunidad, el compromiso que hemos asumido este 2016 es realizar estos reclutamientos masivos una vez al mes, gracias a la alianza entre la empresa privada y el Municipio, quienes nos están apoyando para que esta ciudad no se sienta resentida por este impacto del desempleo a nivel nacional, recordemos que la Comuna de Antofagasta, ya está cercana al 7 por ciento, la municipalidad brindará todo el apoyo a nuestros vecinos para que puedan optar a un trabajo que las empresas locales están ofreciendo”, señaló la Alcaldesa.
 
Asimismo la Edil Comunal afirmó que “El año pasado, de 5.527 personas que cumplían con los requisitos para ciertos cupos y que fueron derivadas a una oferta laboral, quedó contratada el 70%”. Respecto a la opinión de las personas que participaron de este primer encuentro del año, muchos agradecieron la oportunidad brindada por la Omil, Adrián Rivero, expreso que: “Gracias a la señora Alcaldesa por la iniciativa que tiene sobre los trabajos, justamente en momento de crisis que está pasando Antofagasta, todos estamos muy agradecidos”, asimismo Jorge Garcés, indicó que. “Es bastante grato para mí, para la edad que yo voy asumiendo que nos den oportunidades porque el día a día está cada vez más complicado, porque todo es caro y difícil, sólo hay que venir con fe de que nos irá bien”, dijo. Los años 2014 y 2015 cumplió todas sus metas, atención de público y colocación (ingreso de usuarios al mundo laboral). Esto pudo ser posible, gracias a que la actual Administración sumó al equipo Omil una psicóloga laboral y gestor territorial. Perfiles que han ayudado bastante en la gestión que actualmente realiza la oficina, ayudando en las derivaciones de empleo según el perfil de cada usuario.