Con la entrega de obras de la Farmacia comunal, comenzó la cuenta regresiva a este beneficio que está orientado a los vecinos mayores de 60 años y que espera captar la inscripción de los 60 mil adultos mayores de la comuna. Con tres bodegas que concentrarán los medicamentos genéricos, drogas especiales para tratamientos crónicos con psicotrópicos y bodega de insumos; además de sala de atención, sala de espera, baño para el personal, oficina administrativa, entre otros espacios, la farmacia comunal se encuentra preparada para que en las próximas semanas pueda abrir sus puertas a la comunidad, previa autorización del Instituto de Salud Pública. A la inspección de obras llegó la Alcaldesa Karen Rojo, quien en compañía de los futuros usuarios recorrió las dependencias de la farmacia que va ayudar económicamente a nuestros adultos mayores no importando su nivel socioeconómico. “Estamos en la cuenta regresiva, hace un par de semana hicimos un compromiso con nuestra comunidad de tener la primera farmacia comunal del norte grande, hoy día en concreto, hemos entregado la obra de 20 millones de pesos que nos permitió mejorar un sector de la municipalidad para colocarla cien por ciento a disposición de este proyecto, estamos muy contentos porque esta obra quedó de primer nivel y tendrá una atención personalizada y un buen servicio a todos nuestros vecinos”, agregó la jefa comunal. | | Javier Mandiola, Jefe de obras de CMDS dijo que “la farmacia posee una dimensión de 94 metros cuadrado de los cuales 65 correspondían al antiguo casino que la municipalidad entregó para uso de la farmacia. Otro aspecto importante a considerar es que para mantener la temperatura en el área se implementó un sistema de aire acondicionado que mantendrá la temperatura según los requerimientos de los fármacos”. Los adultos mayores, sin duda, son los más expectantes a la puesta en marcha de la farmacia comunal, quienes hoy se inscribieron con funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario, para ser parte de este beneficio. Sandra, es una de ella y comentó que toma muchos medicamentos “yo soy hipertensa tengo que comprar un medicamento que vale alrededor de los 19 mil pesos, también tengo diabetes y problemas a la tiroides y todos esos medicamentos tengo que comprarlos de manera particular”, comentó la vecina Cabe destacar que los requisitos para poder optar a la farmacia comunal son:
-
Adultos mayores que cuenten con una ficha de protección social, ex ficha CAS o el nuevo registro social de Hogares, sin importar el puntaje
-
Presentar una colilla o comprobante de ingreso
-
Contar con una receta médica y acreditar la enfermedad con la cual se utilizan los medicamentos.
-
Adultos mayores beneficiarios de FONASA o ISAPRE.
|