El Jardín Infantil “Esperanza”, fue el establecimiento educacional elegido para dar a conocer a la comunidad, la adquisición de máquinas de ejercicios para menores de edad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar de esta manera la práctica del deporte. La compra de estas máquinas para los menores alcanza los 3 millones 200 mil pesos y favorecen a los jardines infantiles “Esperanza”, “Arbolía” y “Portal de Belén” gracias a un convenio de Promoción de Salud con el Ministerio de Salud, cuya misión es promover de mejor manera la actividad física en los menores de 5 años de edad. El equipamiento consiste en caminadoras, bicicletas estáticas, máquinas disco, máquinas de tren inferior, aros de básquetbol, arcos de fútbol, entre otros. Al respecto, el Secretario Ejecutivo de CMDS, Edgardo Vergara, dijo que es importante que los menores de edad no sólo se alimenten sanamente, sino que puedan practicar deportes y es por eso que se concretó el convenio para habilitar de gimnasios con máquinas de ejercicios en los jardines infantiles. | | En ese sentido la Directora del “Esperanza”, Franchesca Miranda, agradeció la instancia que permite contar con los aparatos, debido a que es un jardín que promueve la vida sana. PROMOTOR DE LA SALUD La entrega de las máquinas de ejercicios no fue el único motivo de celebración para los alumnos, educadoras, asistentes y apoderados del “Esperanza”, ya que recibieron de parte del Servicio de Salud, el certificado que lo acredita como “Promotor de la Salud”. Se trata del segundo jardín infantil en ser acreditado en Antofagasta y la región (el primero fue el “Portal de Belén”), lo que quiere decir que se fomentan los estilos de vida sana, no se venden alimentos altos en calorías, grasas y azúcar, y se modificó el proyecto educativo institucional en favor de la promoción de la salud. La ceremonia además tuvo un entretenido número artístico a cargo de las niñas y niños del jardín, quienes presentaron una muestra de baile entretenido. |