Herramientas de Accesibilidad

La receta ‘Marejada de Congrio a los Pies del Desierto’ obtuvo el primer lugar de “Antofagasta al Plato”


Diez antofagastinos demostraron todo su talento en la cocina con sabrosas preparaciones en honor a la Perla del Norte.


Congrio, quínoa, vino blanco, diversas especias y una exquisita salsa a base de mariscos con almendra, son parte de los ingredientes del nuevo plato de la Comuna, se trata de la receta “Marejada de Congrio a los pies del Desierto” de Silvia Rojas, vecina que fue la flamante ganadora de la segunda versión del concurso gastronómico “Antofagasta al Plato”, certamen desarrollado por la actual Administración Municipal en el marco de su programa de Verano y Aniversario 137 de la Perla del Norte.

La Alcaldesa Karen Rojo, sostuvo que “este certamen, que por segundo año consecutivo realizamos, busca rescatar nuestra cultura e identidad, por lo mismo lo hemos realizado en este lugar, también por primera vez hemos traído a un jurado nacional, en este caso a Ignacio ex Master Chef, quién además ha venido a incentivar a nuestros vecinos, estamos muy felices por la positiva convocatoria y en espacial por la ganadora”.

Por su parte, la emocionada ganadora, Silvia Rojas, quien obtuvo el preciado millón de pesos y la gran cuchara de palo, premio que ya es característico de este concurso,  expresó que ella representa a todo el terminal pesquero, en especial al puesto de su suegro, agradeciendo el apoyo  obtenido estos días. Asimismo agradeció a a todos "al jurado, a la gente que vino a apoyar, mi plato era congrio al jugo con una salsa de mariscos y puré de quinoa, estoy muy sorprendida”.

La pintoresca actividad, realizada en el Muelle Histórico Melbourne Clark, contó con el apoyo de la agrupación La Chimba Cocina con Sentido, donde los chef locales Edison Contreras y Sebastián Santibáñez fueron los jurados técnicos del concurso, fijándose hasta en los más mínimos detalles como manipulación de alimentos,  presentación personal y aseo de cada una de las mesas de los concursantes.
 
En cuanto a los integrantes del jurado, quienes tuvieron la difícil y agobiante tarea de probar cada uno de los novedosos platos, fue compuesto por Pablo Godoy, representante de la agrupación, quien participó como presidente del jurado, el director de DIDECO Ignacio León, la Chef  Carolina Rojas del restaurant Chico Jaime en representación de los restaurantes populares, Alexis Alaniz, jefe de carrera de Gastronomía Inacap, Mauricio Polanco quien obtuvo el primer lugar del concurso en su primera versión realizada el 2015, Richard Araya editor de La Estrella de Antofagasta y por último Ignacio Riveros, ex Master Chef, destacado personaje a nivel nacional quien además realizó una magistral clase de cocina para los vecinos, donde pudieron probar las exquisitas preparaciones como cebiche de reineta, empanadas y brochetas del mar.

Cabe señalar que el Municipio premió con $100.000 al segundo y tercer lugar, llevándose el segundo puesto el administrador en producción gastronómica Tomas Saavedra, quien presentó el plato “Apañado a la plancha sobre picante de lapas con pastel de papas al luche y chicharrón de piure”, el tercer lugar lo obtuvo el cocinero profesional Sebastián Quinteros, con su plato “Caleta Fusión con Aromas Caseros y Picante como Dios Manda”, preparación en donde resaltó el congrio, lapas, camote, ají cacho cabra, entre otros.

Por último, el jurado entregó el título de mención honrosa con un premio de $100.000 a Sebastián Chávez, mecánico en maquinaria pesada que presentó el plato “Mar Andino”, receta que contenía jaiba, queso de cabra, piure, merquén, entre otros.