Concejo Municipal aprueba concesión de importante sector del Paseo del Mar

A un costado de playa El Cable se generará un polo turístico gracias a la construcción de tres áreas gastronómicas, dotadas de terrazas abiertas al público con cafetería. Además, se edificará un salón de eventos en el zócalo existente en el área.
Por siete votos a favor, tres rechazos y un ausente en sala, el Concejo Municipal aprobó la entrega en concesión de un importante terreno ubicado en el Paseo del Mar, instancia que permitirá generar un nuevo polo gastronómico y turístico en el sector sur de Antofagasta. Esta iniciativa a generarse en los próximos dos años, forma parte del Plan de Activación del Borde Costero que implementa la administración de la Alcaldesa, Karen Rojo, proceso liderado por la Comisión de Concesiones, órgano que ha preparado una completa carpeta de proyectos orientados a recuperar el litoral, en especial aquellas áreas en las que el municipio posee concesiones de tipo oneroso. Respecto del proyecto cuya inversión se proyecta en 600 millones de pesos, el jefe del Departamento de Estudios y Diseño de la Secretaría Comunal de Planificación, Claudio Quiquincha, informó que este arrendamiento se sitúa a un costado de Playa El Cable a la altura de calle Díaz Gana, sector en el que la empresa M y H Administración y Gestión Hotelera Ltda. tendrá a su cargo la conservación total de cerca de siete mil metros cuadrados. “El que esta entidad se haga cargo de la mantención de este paño, le significará un importante ahorro al municipio en términos del cuidado de áreas verdes, iluminación y resguardo de la poza artificial que se ubica en el paseo, cuyo periodo de uso comunitario se extiende más allá de la temporada estival”, afirmó el arquitecto. | Agregó que la propuesta aprobada por el Concejo, busca generar un polo de desarrollo turístico en el sector gracias a la construcción de tres áreas gastronómicas, dotadas de terrazas abiertas al público con cafetería. Además, se edificará un salón de eventos en el zócalo existente en el área, iniciativas que permitirán recuperar este espacio que habitualmente es utilizado para la pernoctación de personas en situación de calle. El proyecto si bien tiene un plazo de ejecución del orden de los dos años, sus primeras obras debiesen visualizarse en alrededor de 365 días. Precisemos que el municipio se encuentra ejecutando una serie de iniciativas de recuperación del borde costero, entre las que destacan el proyecto de mejoramiento y consolidación de los bandejones y ciclovías de la Costanera Norte cuya ejecución presenta un 35% de avance, el pronto inicio de los trabajos correspondientes a la segunda etapa del Complejo Deportivo Costanera Norte, además de los procesos de licitación que se efectuarán en la quilla ubicada en la Plaza Pablo Neruda y en la construcción de un parque acuático y de un gran sector recreativo para la realización de actividades masivas en la Plaza de los Eventos. A ellos se suma la recuperación del Parque Croacia que considera una inversión de 670 millones de pesos (actualmente en licitación) y la reposición de más de dos kilómetros de aceras en la Avenida República de Croacia la que se apresta a entrar a su tercera fase de ejecución. |