Festival de Antofagasta afina detalles para este fin de semana
- Los números que acompañarán a esta gran Fiesta del Norte que se desarrollará el viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de febrero en el Estadio Regional.
Ya está todo listo y dispuesto para recibir a más de 18 mil personas que se esperan para la primera noche del Festival de Antofagasta 2016 en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Una visita inspectiva realizó la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con Carabineros, Corporación Cultural, empresa Parques Johnson, Dideco y diversos representantes municipales, esto para entregar detalles sobre esta fiesta de tres días que comienza este viernes a las 20:00 horas. Para la Alcaldesa Rojo, esta fiesta musical tiene todos los resguardos para que los asistentes puedan llegar sin problemas. “Estamos ad portas de celebrar nuestro aniversario número 137 de la comuna y tendremos muchas sorpresas, mucho colorido, fuegos artificiales, una gran participación de artistas y animadores locales para que esta fiesta sea nuestra, sea de los antofagastinos, sea de la comunidad”. La máxima autoridad comunal agregó que “esperamos a más de 18 mil personas en cada noche, lo importante es que estarán cómodamente sentados, tanto en los sectores Pacífico y Andes para que puedan disfrutar de más de seis horas diarias de mucha música y un espectáculo especialmente preparado para todos los antofagastinos y quienes nos visitan de forma gratuita y sin retiro de invitaciones”. Por su parte, el mayor de Carabineros, Juan Pablo Montenegro, Comisario Subrogante de la Tercera Comisaría, entregó las medidas de seguridad para el ingreso de los asistentes. “El público deberá ingresar por el acceso sector sur del Estadio, siendo la única vía de entrada al espectáculo. Además no habrá cortes de tránsito por Avenida Angamos, ya que existe todo un plan preventivo en conjunto con OS10, OS11 y el apoyo de Fuerzas Especiales”. Sobre los fuegos artificiales que se lanzarán por el aniversario de la ciudad, Montenegro informó además que “el show pirotécnico reúne todos los permisos y condiciones dentro de la normativa legal a realizarse justamente en el perímetro del mismo Estadio”. MÁS NÚMEROS
Los números que acompañarán a este festival son los siguientes: | Cuatro mil sillas: Los asientos preferenciales estarán habilitados cerca del escenario, que ocuparán menos de un tercio del gramado. Estos serán usados por personas de la Tercera Edad, Oficina de la Discapacidad, representantes de las Juntas de Vecinos, autoridades y prensa acreditada. 18 mil personas: Se espera que lleguen al Estadio Regional cada día, que en esta ocasión estarán cómodamente sentados. 10 minutos de show pirotécnico: En el “Esperando el 14” justo a la medianoche del sábado, se realizará el tradicional show de Fuegos Artificiales, que este año se lanzarán desde los alrededores del estadio, especialmente para que lo puedan disfrutar los asistentes al espectáculo y los vecinos. Una propuesta que durará 10 minutos y que nuevamente y como es tradicional está cargo de la empresa Hong Kong. Nueve artistas locales: participarán de forma inédita en este Festival. Tres de ellos serán de obertura (Punahue, Ankaly y Mistica Show), mientras que los restantes son Buena Mierda, Los Pepperutis, La Quimi-K, Los Con Dones y Luis Layseca, además de la participación especial de la I División del Ejército. Nueve artistas nacionales e internacionales: actuarán para esta nueva versión del Festival, entre los que destacan Camila Moreno, Amaia Montero, Megapuesta (viernes 12), Javiera Mena, Lucybell, Alkilados (sábado 13), Myriam Hernández, Francisca Valenzuela y Tomo como Rey (domingo 14). RECOMENDACIONES
Entre las recomendaciones, la producción pide que sean cuidadosos con su propio Estadio, así lo aseguró Mauro Robles Torres, Secretario General Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta. |