Más de 35 mil personas asistieron al Festival de Antofagasta
- En sus tres días de celebraciones, los asistentes disfrutaron de tres días de fiesta musical, donde resaltó el comportamiento del público y la limpieza del lugar.
Un balance muy positivo en materia de convocatoria y de comportamiento del público tuvo el Festival de Antofagasta en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, luego de los tres días de fiesta musical. Un término que tuvo como cifra final a más de 35 mil personas en este fin de semana, reflejando que el recinto de avenida Angamos también puede ser usado para grandes espectáculos y que desde hoy comienza el trabajo de recuperación del gramado para su uso deportivo. En ese ámbito, según explicó Ignacio León, Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), la recuperación del césped comenzó desde este lunes y contará con una serie de intervenciones de parte de la empresa Parques Johnson para que esté en buenas condiciones este domingo. “Existe un tratamiento programado partiendo con riego en todas las zonas, para luego comenzar el trabajo de fertilizantes y cortes específicos. Estamos seguros que estará en muy buenas condiciones para que Club Deportes Antofagasta pueda enfrentar su partido con Huachipato este domingo”, afirmó León. PÚBLICO
Otro de los puntos positivos fue el comportamiento del público, quienes cuidaron el entorno y el interior del recinto, además durante los tres días existió una limpieza completa de las dependencias, resaltando positivamente que la gente sí utilizó los puntos limpios que hubo en diversas zonas del recinto deportivo. | “Se tomó la decisión de lanzarlos en el Estadio para que lo disfrutara el público que estaba en el recinto. En años anteriores se realizó en el Sitio Cero y el show pirotécnico se trasladó para allá. Recordemos que este año contamos con un presupuesto de $300 millones, un monto mucho menor a años anteriores y la señal de austeridad era clara tras el momento que se vive en la actualidad y que también afectó en este gasto. La información fue proporcionada en todos los medios de comunicación, indicando que este show iba de la mano con los asistentes al estadio”. El director de la CCA agregó que “este año el monto fue de $10 millones para fuegos artificiales, cifra mucho menor a años anteriores ya que en 2015 fue de $17 millones y en 2014 de $22 millones. Nuestra intención es seguir mejorando año a año y esperamos en 2016 corregir algunos errores comunicacionales que pudimos cometer”. ÚLTIMA JORNADA
En materia artística, sobre la última noche, la gran figura fue de la cantante nacional Myriam Hernández la que atrajo todas las miradas de las miles de personas que llegaron al Estadio Regional Calvo y Bascuñán, quienes atraídos por las reconocidas melodías de esta importante artista, disfrutaron de su gran espectáculo de esta artista que nos representa a nivel internacional. |