Alcaldesa Rojo: “Reinauguración del Parque Japonés es el mejor regalo para nuestra comuna en este 137° aniversario”
Municipio y Aguas Antofagasta entregaron a la comunidad las obras de recuperación de este tradicional espacio público, que forma parte integral de la historia de la ciudad. En forma transversal se hizo un especial llamado a la comunidad a cuidar y preservar este espacio. No fueron decenas, sino cientos los vecinos que participaron este martes de la significativa ceremonia de reinauguración del tradicional Parque Japonés, importante espacio público de la comuna recuperado gracias al establecimiento de una alianza estratégica entre el municipio y la empresa Aguas Antofagasta. Una inversión superior a los 500 millones de pesos aportados por la empresa sanitaria fueron destinados a la ejecución de los trabajos de mejoramiento, que consideraron la intervención de más de cuatro mil 600 metros cuadrados de superficie y la reposición de los elementos más característicos del lugar como lo son el puente, la pagoda, la cascada, la linterna, además de la ampliación de la cobertura vegetal. La Alcaldesa, Karen Rojo, y el Gerente General de Aguas Antofagasta, Fredy Zuleta, encabezaron el emotivo evento durante el cual muchos antofagastinos recordaron sus vivencias de infancia y juventud en este parque, el que forma parte integral de la historia antofagastina. La jefa comunal sostuvo que la reinauguración del Parque Japonés “es el mejor regalo para nuestra comuna en el marco de este 137° aniversario, es una obra maravillosa que llevamos adelante gracias al apoyo de Aguas Antofagasta. Tuvieron que pasar más de 50 años para que este espacio tuviera un mejoramiento y hoy con mucha emoción estamos entregando un área completamente remozada que forma parte de nuestra memoria y de nuestra tradición. El Parque Japonés es de todos, por ello los invito a cuidarlo y a preservarlo”. Por su parte, el Gerente General de Aguas Antofagasta, Fredy Zuleta, sostuvo que como empresa “estamos muy complacidos de participar en este proyecto de ciudad que nos da gran satisfacción, porque este parque es un ícono de Antofagasta y además esta es una primera señal de nuestra vinculación con el desarrollo de la región”. En tanto, el representante de la colectividad japonesa en Antofagasta, Mario Guardia-Hino, hizo un especial llamado a la ciudadanía. “Nosotros solicitamos a la comunidad que este espacio sea resguardado, cuidado y protegido por los mismos vecinos, para nosotros como colectividad esta recuperación es muy importante dado que nos permitirá desarrollar diversas actividades por ello pedimos el respeto que merece esta gran obra”. |
PROYECTO DE MEJORAMIENTO
El proyecto diseñado por la Secretaría Comunal de Planificación del municipio, consideró la reposición de dos elementos primordiales en el parque como lo son la pagoda y el puente, los que fueron construidos en pino Oregón importando desde Canadá. Asimismo, se amplió la pileta cuya superficie aumentó a 201 metros cuadrados, dentro de la cual fueron incorporadas diversas especies acuáticas sumergidas y flotantes, las que permitirán filtrar los rayos solares manteniendo de esa forma la temperatura del agua. |