Gigantografías de personajes ilustres se instalarán en el centro de Antofagasta
- El proyecto “Rostros con Patrimonio” intervendrá diversos inmuebles del casco central de la ciudad mostrando cuadros pictóricos de Adriana Zuanic, Eloísa Zurita y José Papic, entre otros.
Gigantografías que visibilizan gráficamente a 12 importantes personajes que marcaron la historia de Antofagasta es la propuesta que fue lanzada a través del proyecto “Rostros con Patrimonio”, presentado en el Teatro Municipal de Antofagasta. Es justamente en el mismo recinto el que alberga a dos de los primeros afiches que muestran los cuadros pictóricos de mujeres que marcaron hitos en la ciudad como son Adriana Zuanic (cineasta) y Eloísa Zurita (primera feminista de Sudamérica), justamente en el marco del Mes de la Mujer. Gráficas que desde hoy están instaladas en el recinto cultural por calle San Martín y que enmarcan el trabajo del pintor local Juan Prado Santander, esto tras un lanzamiento efectuado en la Plaza del Teatro. La presentación fue encabezada por Oscar Rebolledo, Secretario General Ejecutivo (s) y Héctor Ardiles, historiador local y encargado del proyecto, además de personalidades del mundo de la cultural local. Este último resaltó dicha propuesta inédita y que servirá para intervenir diversos edificios en el casco central de la ciudad. “Estas propuestas son para visibilizar a personalidades que merecen ser recordadas, haciendo un tributo para quienes nos han dado identidad y patrimonio y que los transeúntes podrán conocer cuando las gigantografías estén desplegadas por diversos recinto del centro de la ciudad”, afirmó Ardiles. El lanzamiento también contó con la participación del grupo folclórico antofagastino Apachekta, quienes entregaron la cuota musical a la presentación. |
PROYECTO
Un proyecto financiado por la Municipalidad de Antofagasta a través de su Corporación Cultural, además contó con la colaboración del Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez, el Museo Regional y la Universidad de Antofagasta, en un trabajo que sirvió para hacer un homenaje a grandes próceres de la Perla del Norte, al imprimirse gigantografías resaltando su memoria y que contará con la repartición de volantes que dan cuenta de su obra y para que las nuevas generaciones sepan sobre lo importante de su legado para la ciudad y el país. |