Herramientas de Accesibilidad

Nuevo ataque vandálico al Parque Japonés genera daños en la pileta

pileta_parque01.jpg

  • Municipio junto con intensificar las fiscalizaciones y campañas de cuidado del espacio público, llama nuevamente a la comunidad a respetar este recinto.

Ni la presencia permanente de funcionarios de la Dirección de Seguridad Ciudadana ni las campañas de sensibilización para cuidar el espacio público, parecen disuadir a quienes se han empeñado en dañar el remozado Parque Japonés, importante proyecto de recuperación inaugurado hace exactamente un mes pero cuyo deterioro generado por terceros, pone en riesgo la sostenibilidad y sustentabilidad del mismo.

El más reciente episodio se registró la noche de este lunes, ocasión en la que fue detectada la apertura irregular de las llaves que controlan el agua que pasa a la cascada y posteriormente a la pileta. El encargado del departamento de Aseo y Ornato del municipio, Iván Yutronic, sostuvo que esta acción provocó que el líquido superara su nivel normal llegando al punto del rebalse.

Explicó que “dentro del circuito de agua tenemos filtros que fueron intervenidos y sacados los que han sido abandonados a lo largo de todo el parque, a ello se suma el hecho que la comunidad siga depositando monedas en la pileta lo que puede incidir negativamente en el hábitat de los peces koi que serán depositados en el sector. Precisamente, estos actos nos han impedido depositarlos por el riesgo de mortandad que existe al haber cambiado el ph del agua”.

Agregó que “vamos a generar una serie de cámaras para proteger las llaves de paso evitando de esa forma que la comunidad pueda acceder a estos elementos  y sólo personal autorizado tenga control sobre las bombas y el circuito de mantención del agua”.
 
Afirmó que otro de los factores que incide negativamente en la mantención del parque es la gran cantidad de desechos que los visitantes arrojan a la pileta pese a la existencia de numerosos contenedores de basura.

VISITANTES

Los jóvenes que a diario visitan el Parque Japonés para disfrutar de las maravillas de este lugar, son los principales detractores de estos actos vandálicos. El estudiante universitario, Felipe Carvajal, comentó que “me parece súper mal porque estas obras se hacen a beneficio de toda la comunidad antofagastina y es reprochable que sean personas de nuestra edad quienes vienen a rayar y a hacer destrozos, ellos claramente no están conscientes de lo que hacen”.

En tanto, Ricardo Monárdez, manifestó que “me parece mal que la gente no aprecie lo que hace la municipalidad respecto de mejorar la ciudad y en contrapartida prefiera hacer actos vandálicos como rayar o ensuciar, esto molesta a las personas porque en vez de mejorar vamos retrocediendo”.

Precisemos que el Concejo Municipal definirá en la sesión de este miércoles 16 de marzo nuevas medidas de seguridad para evitar que el deterioro del parque continúe, ello pese a los esfuerzos de la casa consistorial por preservar en óptimas condiciones este parque financiado gracias a una alianza estratégica establecida con la empresa Aguas Antofagasta.