Herramientas de Accesibilidad

Antofagasta cuenta con la primera Farmacia Comunal del norte del país

D58A7700.jpg

  • Alcaldesa Karen Rojo anunció que a partir del segundo semestre la medida será extensiva para toda la comunidad. Agregó que este recinto tiene la particularidad de educar a los usuarios en cómo deben tomar sus medicamentos.

Ya lo había anunciado la Alcaldesa Karen Rojo en la inauguración del nuevo Centro de Salud Familiar “María Cristina Rojas”. Antofagasta contaría con la primera Farmacia Comunal del norte del país y así fue. Esta mañana la autoridad en compañía de vecinos, dieron inicio al funcionamiento del recinto que permitirá que los adultos mayores de la comuna ahorren considerablemente dineros de su pensión y destinarlos a otros gastos.

“Estamos cumpliendo nuestro compromiso, le dijimos a la comunidad que en el mes de marzo íbamos a tener operativa la farmacia y así es. Estamos muy contentos de tener la primera farmacia comunal del norte. Esto fue un trabajo de mucho esfuerzo y dedicación, donde nos empeñamos para lograr esto con la seremi de Salud, los vecinos, la Corporación Municipal, los concejales y quien habla, para que esto fuera un sueño hecho realidad”, manifestó la autoridad.

El objetivo de esta farmacia, es disminuir los precios de los medicamentos de manera considerable, lo que sin duda será una gran ayuda para los adultos mayores quienes invierten gran parte de su pensión en la compra de medicamentos. Es por ello que se les apoya en esta materia haciendo que puedan acceder de mejor forma a estos insumos sin comprometer con ello su presupuesto.

Algunos ejemplos de medicamentos a menor costo son la conocida "Aspirina" de 100 mg  que cuesta $1.186 en la Farmacia Popular y $6.000 en una farmacia tradicional. Otro caso es del antihipertensivo "Hidroronol T" que tiene un valor de $10.000 en el recinto municipal y $136.000 en otros locales.

Cabe destacar que no sólo esta farmacia entregará los medicamentos a menor precio, sino que tal como lo dijo la Alcaldesa Rojo, tiene la particularidad de brindar una atención farmacéutica integral y se asesorará a las personas en la manera que deben tomar sus medicamentos.
 
Los usuarios son los más contentos con la apertura de la farmacia. Así lo expresó Magaly Montoya, la primera antofagastina en comprar un medicamento para la artrosis que padece: “estoy contenta porque nos va a solucionar muchos problemas a la tercera edad porque gastamos mucho dinero. Y en realidad toda la jubilación se nos va en los gastos de remedios. Yo gasto 70 mil pesos mensual y ahora voy a tener dinero para otros gastos”.

Otra de las personas que asistió a la inauguración de la farmacia, es Leonlia Campino, quien recibe 90 mil pesos de pensión y destina 80 mil para medicamentos. Ahora con mucha alegría señala que podrá ahorrar dinero. “Estoy feliz y agradecida de la Alcaldesa y de Dios porque nunca había visto esta situación. Compro remedios muy caros unos me cuestan 65 mil, 25 mil, treinta y tantos mil pesos. No alcanza para los puros remedios pero ahora estoy agradecida de esto que ni lo pensamos”.

La Alcaldesa Rojo anunció además que a partir del mes de agosto la Farmacia Comunal abrirá sus puertas a toda la comunidad. “Anunciamos que en el mes de agosto se abre para todos este recinto. Obviamente la persona que tenga acceso, debe tener patologías crónicas. El tratamiento debe ser superior a seis meses y nosotros sin ningún problema los vamos a atender”.

La Alcaldesa invitó a los adultos mayores a sumarse a esta novedosa iniciativa porque en Antofagasta hay una población estimada de 60 mil adultos mayores y ya son 5 mil los inscritos.

Finalmente para la Seremi de Salud, Lila Vergara, “el apoyo nuestro para acompañar al equipo del municipio a cumplir esta importante iniciativa para que las personas puedan acceder a medicamentos más baratos, a bajo costo, ha sido permanente y se va a seguir replicando en todos los municipios que quieran acceder a aquello”.