Municipio entrega recomendaciones ante pronóstico de chubascos anunciados para Antofagasta
- La casa consistorial llama al autocuidado y en especial a efectuar con antelación la revisión de techumbres, canaletas y sistemas eléctricos del hogar a fin de evitar afectación.
Frente al pronóstico de chubascos anunciados por la Dirección Meteorológica de Chile y que afectarían en las próximas horas la comuna, el municipio en el marco de su programa Todos más Preparados, Plan de Invierno 2016, informa a la ciudadanía recomendaciones a tener en consideración antes, durante y después de ocurrido el fenómeno climático. El profesional de la Dirección de Emergencias y Operaciones (Deyo), Rodrigo Silva, llamó a la comunidad a revisar con antelación el estado de las techumbres, canaletas y cables sueltos, en especial en aquellas construcciones edificadas con material ligero. En caso que éstas requieran alguna mejora, se deben tomar todas las precauciones al momento de trabajar en altura a fin de evitar accidentes. Agregó que siempre bajo la supervisión de un experto, se deben revisar, reparar y asegurar los sistemas eléctricos, además de limpiar y despejar las cunetas hasta las rejas de alcantarillado en caso de encontrarse éstas habilitadas, mientras que para evitar filtraciones de agua se deben aislar las puertas y ventanas. Recalcó que durante la caída de precipitaciones no se debe acceder a los techos ni encender estufas a parafina, en tanto los artefactos eléctricos tienen que ser sujetos a una constante revisión. EMERGENCIA
En caso que se genere algún tipo de afectación con motivo de la eventual caída de chubascos en la comuna, el Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, confirmó que aquellas familias vulnerables que requieran contar con plásticos para cubrir los techos de sus habitaciones, deben solicitarlos en las juntas de vecinos o comités de allegados, puesto que serán los mismos dirigentes sociales quienes coordinarán la entrega de nylon a través de la conformación de un catastro. |
ALBERGUES
En tanto, desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social, CMDS, se confirmó la habilitación del Liceo A-22 La Portada (Calle El Roble 6850) como albergue de emergencia y el que brindaría la primera respuesta a la comunidad en caso que ocurrir una situación mayor. Este recinto contará con 100 colchonetas y 200 frazadas. COMUNICACIONES
Las coordinaciones vinculadas a este fenómeno climático se realizarán en el Centro de Operaciones de Emergencias Comunal situado en las oficinas de la Deyo ubicadas en calle Huamachuco. En el recinto se cuenta con un moderno sistema de comunicación consistente en 40 equipos portátiles con repetidores propios localizados en el Edificio Consistorial, en la Deyo y otro en el Cerro Las Antenas, los que están conectados a sistema eléctrico, con respaldo de energía solar y baterías en caso de fallas. |