Pintura, danza, jazz, música clásica e histórica para la última semana de abril
- La Corporación Cultural de Antofagasta participará en diversos eventos para todos los gustos, cerrando el cuarto mes del año cargado de propuestas imperdibles. Tome nota.
En solo seis días, la Corporación Cultural de Antofagasta propone a la comunidad diversas actividades para todos los gustos, esto para estar presentes en celebraciones como el Día de la Danza, la Feria Internacional del Libro Zicosur, una atrevida muestra pictórica y también el regreso de Quilapayún a la ciudad, son algunas de las propuestas que no se puede perder.
CRISTO EN EL ARTE
Partimos este recorrido con la iniciativa que nos hace los artistas plásticos de la región. Propuestas de un Cristo actual, con una religiosidad digital, en diversas técnicas plásticas e incluso con material reciclado, es la renovada propuesta pictórica denominada “Cristo en el Arte”, instalada en el Hall del Segundo Piso del Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta. MES DE LA DANZA
Las actividades continuarán, esta vez con las celebraciones del Mes de la Danza, donde la Escuela de Ballet de la CCA invitó a más de 25 agrupaciones de la región para participar en diversas presentaciones para todo público. CONCIERTO OSA
Las propuestas artísticas continúan. Esta vez con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en la Filzic, denominado: “El Corazón de la Zicosur: Junto al espíritu chileno en la Tuna Tabardos y el alma paraguaya en arpa y voz”, siendo dirigido en esta ocasión por el director paraguayo Miguel Ángel Echeverría. | Será un recorrido de música folclórica entre el norte, centro y sur de Chile, además de creaciones típicas de la música de Paraguay. La cita es el viernes 29 a las 20:30 horas en el escenario principal de Filzic ubicado en el Ferrocarril Antofagasta (FCAB). La entrada es liberada.
JAZZ
Y como parte de las celebraciones del Día Internacional del Jazz, diversos conjuntos de Antofagasta se unirán para congratular juntos esta tendencia musical que cada año suma más adeptos. QUILAPAYÚN
Y para cerrar esta cargada semana multicultural. Cumpliendo medio siglo de música, Quilapayún presentará por primera vez la “Cantata Santa María de Iquique” en el Teatro Municipal de Antofagasta. |