Actual Gestión Municipal Efectúa Acciones para Cumplir con Transparencia Activa

Debido a los incumplimientos en materia de transparencia, arrastrados desde junio de 2012 la nueva administración municipal apenas asumió sus funciones inició el proceso de transformación para dar cumplimiento cabal a las exigencias del Consejo de la Transparencia. Las exigencias se refieren a actualización de contenido, aplicación de plantillas adecuadas para presentar la información e implementación de un sistema que sea de fácil acceso para el usuario y de acuerdo a la ley. En ese contexto, el Administrador Municipal, Mauricio Peldoza aseguró que “nuestra Alcaldesa hace algunos meses, estando conciente del problema en esta materia, tomó la inciativa y contactó al Concejo de la Transparencia para implementar un modelo de gestión que permita posicionar a nuestra comuna como un ejemplo en la temática. Si bien es cierto, aun falta información por actualizarse, debido a la gran cantidad que estaba pendiente, gradualmente hemos estado subsanando la situación que se arrastra desde junio del año pasado y que repercute en el atrazo de la información actual”. Es así como la Alcaldesa, Karen Rojo, instruyó tomar acciones específicas que han acelerado el proceso, la principal medida es la creación de una nueva unidad de transparencia que incorpora más personal y apoyo al trabajo de la única persona encargada que existía hasta ese momento. Además se construyó un nuevo portal web adecuado y sujeto a normativa, el cual se encuentra en proceso de actualización y migración de datos desde el antiguo sitio de internet, el que presentaba serias deficiencias ya que estaba desactualizado desde junio del 2012. | Por otro lado y gracias a la gestión de la Alcaldesa Rojo, este mes se firmó en la Municipalidad de Antofagasta un convenio de Implementación de un nuevo Modelo de Gestión de Transparencia entre cinco municipios de la región y el Consejo de la Transparencia. Dicho convenio es catalogado como un gran compromiso de parte de los jefes comunales para dar cabal cumplimiento al Consejo de la Transparencia, en ese entonces el Director General de la entidad reguladora, Raúl Ferrada, manifestó que “refleja el compromiso de los alcaldes con la implementación de un modelo que pretende mejorar la gestión de las casas consistoriales sobre la base de la incorporación de la transparencia y el acceso a la información pública como un elemento de la gestión cotidiana”. Dentro de estas acciones, se llevó a efecto una capacitación para funcionarios municipales de la región en las instalaciones del municipio local, donde se dieron a conocer las acciones a desarrollar de aquí a diciembre de 2013, periodo de vigencia del convenio y en el cual deberán ejecutarse iniciativas para mejorar los procesos vinculados al sistema de transparencia. |