Herramientas de Accesibilidad

Oficina de la Infancia Inició Ciclo de Capacitación a Docentes de Establecimientos Municipalizados

DSC01533.jpg

La Municipalidad de Antofagasta a través de la Oficina de Infancia desarrolló la primera intervención del Ciclo de Capacitación a Docente de establecimientos educacionales municipalizados de la ciudad, actividad realizada en la Escuela E-79 República del Ecuador, y donde se pretendió entregar herramientas al establecimiento de detección y derivación oportuna en casos de niños vulnerados.

Así lo comunicó Jenny Jiménez, coordinadora de la Oficina de Infancia,  quien señaló que el objetivo principal del ciclo es entregar herramientas necesarias a los establecimientos y  docentes participantes para comprometerlos en la detección, prevención y derivación oportuna de situaciones de vulneración de Derechos Humanos de los niños.

“Esto se lleva a cabo con el fin de crear una cultura preventiva al interior del establecimiento, y al mismo tiempo dotar a los docentes y directivos de las herramientas necesarias para su quehacer cotidiano” enfatizó la coordinadora.

Según la profesional, esta iniciativa se enmarca en los lineamientos del PLADECO, que dice relación con la educación de excelencia, entregando herramientas a los docentes, aportando así con el sistema de escuela para padres, tomando en cuenta las temáticas de abordaje y prevención de atropellos a los derechos de la población infanto juvenil de los establecimientos.
 
En la capacitación se abordaron temas como perspectiva de los derechos humanos de niños, circuitos de derivación y procedimientos legales a seguir en caso de vulneración de derechos, asimismo, sobre el abuso en la comuna y circuito de protección.

En tanto para el director de la Escuela Ecuador E-79, Luis Morales Álvarez, evaluó como positiva la intervención realizada. “Nosotros estamos en conocimiento frente a qué hacer cuando se vulneran de los derechos de los niños, pero siempre es bueno tener información permanente sobre cómo proteger los derechos de nuestros niños y reafirmar lo que se debe hacer frente a denuncias que lamentablemente, cada día son más” señaló.

La instancia tiene entre sus objetivos que los establecimientos repliquen esta actividad con talleres, capacitación a sus pares, al centro de padres, junto con realizar actividades recreativas y preventivas en sus establecimientos el fin de difundir, promover, educar y defender los derechos de la infancia  para mejorar la calidad de vida y sus familias.