Herramientas de Accesibilidad

Alcaldesa Entrega Importante Ayuda a Selección Antofagastina de Goalball

IMG_1768.jpg

Felices partirán rumbo a Santiago los integrantes del Club Ensamble, quienes defenderán a Antofagasta y todo el Norte Grande del país en el próximo Campeonato Nacional de Goalball, que se celebrará durante la próxima semana en la capital.

Gracias a una gestión de la Alcaldesa Karen Rojo Venegas, la escuadra antofagastina pudo conseguir los pasajes para el traslado a Santiago, donde esperan hacer una buena presentación y luchar por el título. Además la máxima autoridad comunal, durante una visita al seleccionado, les entregó todo el apoyo e implementación deportiva para que se presenten en los diversos encuentros que sostendrán en la zona central.

“Me siento muy comprometida con estos deportistas, que pese a sus limitaciones se han esforzado por llegar a esta instancia nacional. Hemos venido a entregarles un apoyo importante, en pasajes y equipamiento, para que nos representen de gran forma y dejen en alto el nombre de la ciudad, que de seguro así lo harán”, manifestó la Alcaldesa.

AGRADECIMIENTO

Para Nataly Arias, Directora del Club Ensamble, el apoyo de la Alcaldesa es fundamental para ir al torneo. “Tenemos muchas expectativas en lo que podemos hacer. Ya eliminamos a Iquique y Coquimbo, y creemos que tenemos un plantel que puede ser campeón. Agradezco a la Alcaldesa por su ayuda, ya que desde un inicio estuvo con nosotros y nos ha colaborado mucho para que podamos ir al Nacional”.

 
Mientras que para Luis Hidalgo, presidente del Club Ensamble, “lo de hoy viene a confirmar el compromiso de la autoridad con nuestra institución. Esperamos responder a la confianza que ellos nos han entregado y volver con el título”.

En Santiago competirán los mejores seis cuadros de todo el país, donde destacan el elenco de Renacer de Concepción, Corporación Bartimeo de Temuco, además de dos conjuntos de la capital y un representativo de la Quinta Región.

Como dato anexo, en el goalball se enfrentan dos conjuntos de tres jugadores en una cancha interior marcada con líneas táctiles y en cada extremo hay una portería de 9 m de largo por 1,3 m de alto, donde los miembros del equipo contrario deben meter el balón tras lanzarlo rodando por la pista. Todos los deportistas pueden tirar y también todos deben defender sus porterías.

La particularidad de este deporte es que utilizan, además de las demarcaciones táctiles, un balón sonoro, basándose principalmente los deportistas en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota.