Municipalidad Regulariza Comercio en Sector Aledaño a Balneario Municipal
La cruzada que el Municipio de Antofagasta lidera en el sector entre el Balneario Municipal y las Almejas contra la venta ambulante y comercio ilegal, ha sido difícil debido a los mecanismo de represión que han utilizados los comerciantes ilegales en el sector. Es por ello que se realizó una reunión entre los profesionales del Programa Fomento Productivo, Carabineros, Armada y los comerciantes involucrados. La Alcaldesa Karen Rojo Venegas, se encuentra impulsado una campaña de regularización del comercio ambulante ilegal en las playas de la ciudad, todo ello con el objetivo de rescatar espacios emblemáticos de Antofagasta, además de organizar y regularizar el comercio en el sector. Al respecto el Administrador Municipal, Mauricio Peldoza, indicó que “hemos venido a materializar una promesa de iniciar el proceso de regularización del borde costero en lugares que se pueden y estamos partiendo con los terrenos del aledaños al Balneario Municipal, aprovechando la alta suma de dinero que se invirtió en el sector”. Asimismo, el encargado del Programa Fomento Productivo, Antonio Sanchez Espinoza, indicó que “el comercio ilegal sigue proliferando en la ciudad y sobre todo en sectores cercanos al Balneario Municipal, en periodo estival, que es un destino de oportunidades, deviene tierra fértil para asentamiento de vendedores irregulares”. | "Los comerciantes ambulantes del sector, no tienen permisos de ningún tipo, ya que el espacio a sido cedido de forma gratuita a la municipalidad y está prohibido que se entreguen o sedan espacios con fines de lucro, ahora bien para generar permisos en el sector es algo que se debe tratar con la armada, en conjunto” enfatizó el funcionario municipal. Cabe indicar, que la Municipalidad he entregado una propuesta respecto a la reubicación de los comerciantes, mediante la instalación de kioscos que han sido entregados en convenio con una empresa privada, los cuales vendrían a resolver la problemática de los comerciantes históricos del sector, con la finalidad de no retirarlos completamente de sus espacio y contribuir en su desarrollo económico. Asimismo, se han planteado soluciones a los demás comerciantes, como la reubicación en otros sectores de la ciudad. Se continuará con mesas de trabajo, con la finalidad de lograr resultados positivos, para ambos sectores involucrados. |