Herramientas de Accesibilidad

Alcalde (s) Peldoza Manifiesta: “Si Debemos Seguir Luchando Ante la Corte Suprema, Lo Haremos”

galpon_2.jpg

Este martes 26 de febrero, la Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió acoger el recurso de protección interpuesto por la Municipalidad y concejales, Jaime Araya, Antonio Cárdenas y Roddiam Aguirre, en contra de la Comisión Regional Ambiental, Minera Sierra Gorda SCM, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y el FCA,  por la concreción del proyecto “Recepción, Acopio y Embarque de Concentrados de cobre” el cual se está ejecutando al interior del sector ATI del Puerto.

Ante este fallo y en representación de la jefa comunal, Karen Rojo, el alcalde (s) Mauricio Peldoza, manifestó que “le comuniqué del fallo a la Alcaldesa y estamos bastante satisfechos con el dictamen de la Corte de Apelaciones en acoger el recurso de protección que interpusimos, y en el cual solicitábamos dejar sin efecto las autorizaciones que efectuó la Comisión Regional Ambiental a los proyectos presentados por la ATI, FCAB y minera Sierra Gorda SCM”.

Peldoza, resaltó que “lo que estamos pidiendo como Municipalidad junto a los concejales, a través de este recurso legal, es que el proyecto sea evaluado en su integridad y así se tomen en cuenta todos los aspectos de la salud de la población desde el momento en que se embarca el mineral a través de un estudio de impacto ambiental".
 
"Esta gestión municipal siempre estuvo  atenta a la ejecución de las obras lo que derivó en un momento en  que la Dirección de Obras Municipales paralizara los trabajos y la cual fue revertido por el Minvu, ahora esperamos que la Corte Suprema una vez que acoja los posibles alegatos de parte de las empresas, confirme la decisión que ya se tomó en la Corte de Apelaciones, la Alcaldesa Rojo ya nos dijo que si debemos luchar en Santiago, lo vamos a hacer”.

El alcalde (s) expresó que espera pronto la entrada en vigencia del Tribunal de Medio Ambiente, ya que será la institución que suplirá la falta de control y fiscalización en proyectos, e incluso permitirá revocar la Resolución del servicio de Evaluación Ambiental (RSEA) de proyectos que atenten contra el medio ambiente y salud de la población.