Herramientas de Accesibilidad

Más de 100 Toneladas de Ayuda Viajan Rumbo a Valparaíso

fuerza_valpo01.jpg

Con destino a Valparaíso salieron los dos primeros camiones cargados con la ayuda de los miles de antofagastinos que decidieron colaborar con los damnificados del dramático incendio que afectó a dicha zona el pasado fin de semana.

Liderados por la Alcaldesa Karen Rojo, la ayuda fue entregada desde el mismo día de la tragedia en el hall del municipio convocando diariamente a más de 150 voluntarios entre funcionarios municipales, estudiantes, Ejército de Chile, Bomberos, Defensa Civil y el apoyo de Carabineros.

Con el compromiso de toda la comunidad se logró recolectar más de 100 toneladas de ayuda consistente en ropa de abrigo, alimentos no perecibles, agua embotellada, alimentos para mascotas, leche, pañales, útiles de aseo, colchones, útiles escolares y elementos de construcción.

Es así como empresas como Ylitalo Ltda., entregó su aporte equivalente a tres millones de pesos a través de la donación de equipos para la reconstrucción, mientras que la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Antofagasta decidió traspasar útiles escolares para 80 menores damnificados. Los más pequeños no estuvieron ajenos a esta realidad y se organizaron junto a sus compañeros para estar presentes en esta campaña. Un ejemplo de ello son los estudiantes de la escuela Maximilaino quienes de inmediato entregaron su aporte y los alumnos del Liceo Técnico de Antofagasta que voluntariamente colaboraron en la clasificación de los artículos.
 
Carlos contador, en representación de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos dijo que  “los niños perdieron todo y nosotros junto a Barrick Zaldívar estamos donando estos cuadernos. Aquí estamos todos ayudando porque después nos puede pasar a nosotros”, mientras que Patricia Ponds representante de la empresa de arriendo de maquinaria Ylitalo, comentó que “estamos haciendo esta donación consistente en un generador de 7KVA, martillo demoledor y un esmeril, para que empiecen de a poco a hacer la reconstrucción”.

Por su parte la Lucila Cisterna, directora (s) de la Escuela Maximiliano Poblete relató que  “Una vez que nos enteramos de este gran desastre a través de la redes sociales y el departamento psicosocial de la escuela empezamos a solicitar ayuda en alimentos. Nos encontramos con la sorpresa que llegó bastante cooperación de parte de nuestros niños” así mismo organizaron un Jeans Day en donde se logró recolectar más de 500 cuadernos y juguetes.