Herramientas de Accesibilidad

Alcaldesa Encabeza Mesa de Trabajo para Combatir Contaminación del Borde Costero

mesa_trabajo_contaminacion.jpg

Con la presencia de diversas autoridades relacionadas al ámbito de la salud, la Alcaldesa Karen Rojo organizó la primera mesa de trabajo sobre contaminación del borde costero, donde participaron miembros del Colegio Médico, CMDS, Secoplan, la Dirección de Medioambiente y representantes de la Seremi de Salud.

En la oportunidad la máxima autoridad comunal expuso sobre la necesidad de trabajar en conjunto para combatir los negativos índices de contaminación que existen en ciertas zonas del litoral. Al respecto el Colegio Médico se comprometieron a colaborar en diversas iniciativas.

Tras la reunión la Alcaldesa sostuvo: “Quiero agradecer la presencia de las instituciones en esta primera mesa de trabajo, en especial al Colegio Médico, Seremi de Salud y Gobernación Marítima para ver el tema de la contaminación en nuestra comuna. El objetivo es trabajar en conjunto ya que es  responsabilidad de todos. En lo concreto nos encomendamos tareas que debemos tener listas el próximo martes. Como Municipio comenzaremos a redoblar la limpieza en los recintos educacionales de la CMDS ubicados en el borde costero, además como una futura medida se tomarán muestras de sangre a los estudiantes de manera voluntaria”.

En tanto el Presidente del Colegio Médico, Aliro Bolados planteó: “El tema de la contaminación debe ser prioridad para las autoridades, por ello destaco esta mesa de trabajo organizada por la Alcaldesa. Las cifras de contaminación de plomo y arsénico son altísimas en la comuna, y para disminuirlas hay que trabajar en conjunto y tomar medidas de mitigación, tanto en el sector del Puerto, donde se ubica un liceo, así como también en Playa Paraíso”.
 

CMDS

Por parte de la CMDS, la Directora de Salud, Iris Zapata, planteó  la opción de realizar un estudio a los alumnos del liceo ubicado frente al puerto.  “En el tema de la salud primaria, la próxima semana presentaremos un estudio epidemiológico para los menores que están asociados a la zona de mayor riesgo de contaminación. Este estudio pretende incluir muestras de sangre a los alumnos del Liceo B-32, principalmente porque las muestras del Colegio Médico están asociadas a la presencia de metales pesados en el medioambiente, y lo que nosotros necesitamos saber son los efectos que la presencia de estos metales han generado en las personas”.

Por último el concejal Hugo Benítez manifestó: “Es fundamental el estudio que se pretende realizar a los alumnos del liceo, para ver si estos metales están o no afectando a los alumnos. Esperamos que este estudio se presente al Concejo Municipal para poder en parte solventar su financiación”.