Municipio Cuenta con los Dos Primeros Teléfonos Satelitales para Enfrentar Emergencias
El Alcalde (s) Mauricio Peldoza en conjunto con el profesional de la Dirección de Emergencia y Operaciones (DEYO) de la municipalidad, Rodrigo Silva, presentaron esta mañana los dos primeros teléfonos celulares satelitales comprados con fondos municipales, los cuales permitirán tener una mejor comunicación y cobertura en caso de un desastre natural como el terremoto de abril en Iquique, que tuvo consecuencias y causó pánico en Antofagasta ante la alerta de un posible tsunami. Peldoza manifestó que este nuevo equipamiento fue una solicitud de la Alcaldesa Karen Rojo, ya que los equipos que hoy se ocupaban en el COE Comunal presentan diversos problemas de conexión. “Como administración municipal hace más de un año que esperamos por estos equipos, ya que existe un compromiso del Gobierno Regional de dotar con estos implementos a los municipios. Ahora y debido a las últimas situaciones ocurridas en la región, la Alcaldesa tomó la determinación para que la Dirección de Emergencia adquiriera estos teléfonos ante cualquier emergencia”, puntualizó. El abogado agregó que las radios de la Onemi presentan algunos problemas de comunicación en ciertas zonas de la ciudad, como por ejemplo del Colegio Don Bosco hacia el norte, lo que ahora con estos nuevos equipos “ayudarán en la comunicación del COE Comunal ante cualquier situación de emergencia”. |
Detalles
En relación a las características de estos teléfonos, el profesional de la DEYO, sostuvo que los aparatos, que costaron un millón 100 mil pesos cada uno (incluido accesorios y 500 minutos para ocupar en un año), cuentan con servicios esenciales como telefonía vía satélite, buzón de voz, mensajería de texto, correo electrónico y datos de posición GPS. |