Herramientas de Accesibilidad

Con Música y una Colorida Intervención Lanzan Campaña Contra el Trabajo Infantil

10457688.jpg

Cerca de 300 niños, niñas y adolescentes de Antofagasta entre los 5 a 17 años,  ejercen el trabajo infantil en sus peores formas, actividad que en general es considerada como una práctica que atenta contra los derechos universales de los niños. Es por ello que la Municipalidad de Antofagasta a través de la Casa Comunal de Infancia y Adolescencia encabezó una particular campaña denominada “Rayemos la Cancha al Trabajo Infantil” iniciada en la Vega Central, enmarcada en la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.

Con una intervención urbana o Flashmob que incluyó música, baile y batucada a cargo de la escuela de danza de la Casa de la Cultura y liderada por la Alcaldesa Karen Rojo, la actividad tuvo como objetivo centrar la atención en la protección social para mantener a los niños alejados del trabajo infantil o retirarlos de aquellas situaciones de vulneración.

Al respecto la autoridad comunal resaltó que el trabajo infantil provoca un daño importante en los niños y niñas que lo ejercen, porque además de atentar contra su salud física y psicológica, les impide asistir a la escuela y prepararse para el futuro como es su derecho, por lo tanto explicó que la Municipalidad de Antofagasta, se preocupa por la protección de la infancia en la comuna, dando atención psicológica, social y legal gratuita a alrededor de 1.000 niños y niñas.
 
“Lamentablemente todavía tenemos un número de niños en la comuna de Antofagasta que están realizando trabajos a una edad que no les corresponde por eso queremos concientizar a los padres a que veamos la real implicancia de este trato en nuestros niños. Hay etapas que cumplir y a esta edad los niños tienen que estar en el colegio, en los jardines infantiles o en lugares de entretención”, manifestó.

La actividad sorprendió a los asiduos visitantes de la Vega Central quienes atentos siguieron cada una de las intervenciones artísticas que finalizaron con la entrega de volantes educativos entregados por los Líderes Comunales de Infancia. La intervención fue bien recibida por los comerciantes que calificaron como una “buena iniciativa porque aquí tenemos muchos niños y llegan también muchos padres”.

A nivel nacional alrededor de 196.104 niños y adolescentes de 5 a 17 años trabaja al menos una hora a la semana. De ellos, 107.000 lo hacen en condiciones inaceptables, en la Comuna de Antofagasta, alrededor de 300 niños, niñas y adolescentes ejercen peores formas de Trabajo Infantil.