Municipio Conmemora Aniversario del Fatídico Aluvión de Antofagasta
23 años han pasado desde la trágica noche que enlutó a cientos de familias en Antofagasta, cuando a eso de las 3 de la madrugada y de manera sorpresiva un aluvión cubrió de lodo las calles de la ciudad, cobrando la vida de 113 personas, 16 de ellas hasta hoy desaparecidas y dejando un saldo de cinco mil damnificados. Esa dramática experiencia aún se mantiene latente en la memoria de los habitantes de la comuna, quienes año a año recuerdan la histórica fecha, en especial los vecinos de la Villa El Salto, uno de los sectores más afectados por la naturaleza debido a la cercana desembocadura de la quebrada La Cadena y quienes cada 18 de junio se reúnen para recordar a las víctimas de este hecho. En este contexto la Alcaldesa Karen Rojo Venegas se sumó al recuerdo de las víctimas, asegurando que el municipio está trabajando intensamente para que situaciones como éstas no vuelvan a ocurrir, eliminando las situaciones de riesgo para los vecinos, principalmente en el sector alto de la ciudad. La autoridad aseguró que: "Como municipio no olvidamos este triste episodio que tanto dolor causó a nuestra comunidad, es por ello que estamos trabajando fuertemente en la limpieza de los ingresos a las 14 quebradas aluviales que posee Antofagasta". | En este sentido, la directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Natalia Cáceres, informó que se ha extraído un total de 562 toneladas de enseres, elementos voluminosos y desechos desde las quebradas intervenidas, acciones que forman parte del Plan Municipal de Invierno el que estipula el continuo despeje de las zonas que presentan riesgo aluvial. La autoridad agregó que de manera paralela a estas limpiezas, se están redoblando los esfuerzos para infraccionar a aquellas personas o empresas que acopian ilegalmente desechos o escombros en estos sectores, acciones sancionadas a través de la Ordenanza de Aseo que posee el Municipio, por lo que realizó un llamado a denunciar estas prácticas que ponen en peligro la seguridad de cientos de familias. Por último, la máxima autoridad comunal convocó a los vecinos a denunciar estas malas prácticas a través de los canales dispuestos por el municipio en especial en el micro sitio dispuesto en la página www.municipalidadantofagasta.cl |